deportes -

Turquía acusa de terrorista a un jugador de la NBA

El Gobierno turco considera a Enes Kanter de ser miembro de una organización terrorista armada.

Turquía

 

 

La Fiscalía de Turquía está preparando una solicitud de extradición del jugador turco Enes Kanter, actualmente pívot de los Knicks de New York, y tiene previsto emitir a través de Interpol un "boletín rojo" para su detención, informó  la agencia turca Anadolu.

 

 

El escrito de extradición acusa a Kanter de "ser miembro de una organización terrorista armada", en referencia a la cofradía del predicador turco Fethullah Gülen, exiliado en Pensilvania.

 

El Gobierno turco considera a Gülen instigador del fallido golpe de Estado militar de julio de 2016, algo que él niega, por lo que considera a la cofradía una "organización terrorista" y acusa a todos sus seguidores o simpatizantes de ser miembros de una "organización armada".

 

 

Ver También: Luchadora se quita el tampón frente al público y lo mete en la boca de su rival

 

Turquía exige la extradición de 84 personas exiliadas en EEUU que considera miembros de la cofradía, entre ellos el propio Gülen, pero la Judicatura estadounidense no ha detenido a ninguno de ellos, por no considerar suficiente el material incriminatorio.

 

 

Condena

Esta acusación contra Kanter se suma a otra por "insultos al presidente" de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, supuestamente cometidos en la red Twitter en primavera de 2016, por lo que la Fiscalía pide 4 años de cárcel.

 

 

Turquía revocó el pasaporte de baloncestista en 2017, lo que motivó que Kanter fuera retenido en mayo pasado al llegar a Rumanía y tuviera que volver a Estados Unidos.

 

Ver También: Jair Peralta asegura que su único error ha sido la poca experiencia

 

Además, los Knicks confirmaron a inicios del mes que Kanter no viajará a Londres mañana con el equipo "por problemas de visado".

 

 

El propio Kanter descartó en diciembre preocuparse por las acusaciones que llegan desde Turquía y tildó de "maníaco" a Erdogan.

 

 

"Esas cosas realmente no me preocupan, porque estoy acostumbrado. No significa nada para mí. Estoy en Estados Unidos", dijo el jugador a la prensa estadounidense.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo