deportes -

Una guerrera que acaba con los prejuicios

Arlén Hernández es una de nuestras superatletas, al hacer la selección en fútbol, flag football y sóftbol.

Humberto Cornejo O.

 

A lo largo de la historia han existido atletas que llegan a convertirse en superestrellas en un deporte, pero son muy escasos los ejemplos de quienes tienen la capacidad de hacerlo en diferentes disciplinas.

Bo Jackson (NFL/MLB), Deion Sanders (NFL/MLB), Wilt Chamberlain (NBA/Voleibol) hasta, incluso, Michael Jordan -quien es considerado el mejor jugador en la historia del baloncesto, probó una temporada en las Ligas Menores en las fincas de los Medias Blancas de Chicago-, son algunos de los nombres que se encuentran en este escalafón.

Aunque son muy pocos en el mundo, Panamá puede decir que está presente con la talentosa y atlética Arlén Hernández, quien con sus habilidades ha formado parte de las selecciones nacionales de sóftbol, fútbol y "flag football".

Este medio tuvo la oportunidad de conversar con Hernández, quien explicó cómo fueron sus inicios en este mágico mundo.

 

¿Cómo inició tu pasión por el deporte?

En mi familia paterna han sido deportistas, amantes del béisbol. Mi abuelo, sus hermanos, sus sobrinos y mi papá jugaban béisbol. Así que desde que nací he estado ligada al deporte, me la pasaba en cuadros de béisbol o sóftbol con mi papá. Además, crecí con varones, mis primos y mi hermano. No me gustaba jugar sola así que me metía a jugar con ellos.

 

De todos los deportes que practicas ¿cuál es tu favorito?

Todos me encantan, pero si tendría que elegir uno, elegiría el fútbol, por ser el primero.

 

¿Cuál fue la disciplina deportiva que más te costó dominar?

Cada una de las disciplinas que quise practicar me costaban, porque quería competir al mayor nivel que hubiese. Diría que es el flag football, por la literatura que hay que aprender y saber.

 

Ver También: Chantal Martínez: 'Me miraban como que no valía nada, siempre me trataban mal'

 

?¿Pensaste qeé llegarías a representar en varios deportes a Panamá?

No, cuando jugaba y me metía en los equipos, simplemente lo hacía, porque me encantaba jugar, me divertía mucho y sentía que era muy provechoso para la salud. Pero siempre es un sueño para todo deportista representar a tu país y llevar la camiseta de la selección nacional.

 

¿En cuál te emocionaste más?

Todos me emocionan por igual, cada deporte tienen su esencia.

 

¿Cómo te llegó la oportunidad de entrar a Calle 7?

Casualmente por el deporte. Gané el Cos Awards a Mejor Jugadora de 'Flag Football', allí me conoció el buscador de Calle 7, me habló del 'casting' y fui a intentarlo.

 

¿Calle 7 ha sido la competencia de mayor exigencia para ti?

Calle 7 ha sido la competencia de mayor exigencia, porque conlleva muchas cosas, no solo es la competencia física, es la empatía con el público, que se siente identificado contigo y los que no, también. A veces tienes que competir y darlo todo en equipo y a la vez individualmente. En un equipo velas por dar lo mejor para tus compañeros, ya que los deportes que practico son colectivos.

 

Ver También: Nadia: "Me gritaron que era una 'marimacha' o 'machito' porque jugaba fútbol"

 

¿Qué deporte practicabas antes de la pandemia?

Estaba en la temporada de "flag football" y previo a empezar la pretemporada de fútbol.

 

¿Sufriste alguna discriminación por practicar deportes?

Sí, para las mujeres jugar deportes que 'son de hombres' conlleva un reto emocional, porque te señalan de ser un 'machito', te hacen sentir mal haciéndote ver que no es 'normal'.

 

¿Cuál sería el apoyo más grande que necesitaría el fútbol femenino?

El fútbol femenino necesita que nos quiten la etiqueta de que es un deporte de hombres solamente. Las mujeres también jugamos al fútbol y merecemos las mismas oportunidades, la misma exposición, mismo apoyo en el estadio. Cosas pequeñas como incluirnos en los resúmenes de las noticias deportivas, en los programas deportivos periódicamente y no solo cuando se logra una hazaña. Esto llevaría a que el fútbol femenino sea valorado y hubiese una remuneración digna para las jugadoras, que se esfuerzan cada día por no seguir en el olvido.

Becas deportivas que garanticen el estudio de cada atleta y no solo aprovechar su talento físico, también el conocimiento.

Panamá tiene mucho talento en el deporte en general, pero no llega el apoyo para aprovechar a cada atleta.

 

El fútbol femenino necesita que nos quiten la etiqueta de que es un deporte de hombres solamente. Las mujeres también jugamos al fútbol y merecemos las mismas oportunidades, la misma exposición, mismo apoyo en el estadio.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL