deportes -

Venezolanos se desahogan en Panamá: '¡Se va a caer, ese gobierno se va a caer!'

Durante el arranque de la Serie del Caribe 2019, aficionados del país sudamericano pidieron 'libertad'.

Redacción

 

El jonrón de Carlos Rivero desencadenó toda una fiesta en las tribunas del estadio Nacional Rod Carew: los varios miles de venezolanos festejaron eufóricos ese batazo de dos carreras que alejaba a Venezuela en la pizarra en su choque contra México en la apertura de la Serie del Caribe de béisbol Panamá 2019.

Poco después, los aficionados reanudaron su coro de protesta: “¡Se va a caer, ese gobierno se va a caer!”, en alusión al asediado gobernante socialista Nicolás Maduro. “¿Qué queremos en Venezuela? ¡Libertad!”, era otro de los gritos.

Un buen puñado de aficionados venezolanos, que llegaron en los últimos años a Panamá huyendo de la profunda crisis política y económica en la nación petrolera, acudió la noche de ayerlunes al inicio del principal torneo del béisbol profesional caribeño para respaldar a su representante — los Cardenales de Lara — y como una manera de desahogarse ante el agravamiento de la situación en su país natal.

VER TAMBIÉN: Buen billete se repartirá en la Serie del Caribe Panamá 2019

La serie inicialmente se iba a jugar en Barquisimeto, la ciudad de los Cardenales, pero le fue retirada debido a la nueva escalada de la crisis en Venezuela.

“Esta es una oportunidad para acompañar a nuestro equipo en un deporte que nos gusta y gritarle a Maduro que se largue ya”, dijo Margarita Álvarez, una caraqueña de 52 años que vestía la camiseta de la selección nacional de fútbol de Venezuela. “Esta noche fue muy linda porque disfrutamos y exigimos al mismo tiempo libertad”.

Mientras Álvarez hablaba en las afueras del estadio Rod Carew, un grupo levantaba una pancarta con el signo de “No” sobre la cara de Maduro.

No se tuvo de inmediato una cifra oficial de la concurrencia, pero según estimaciones de la policía algo más de 5.000 venezolanos se desplazaron al Rod Carew, en la periferia de la capital, para ver el partido, que Venezuela terminó ganando 5-1, gracias a un sólido dominio de sus lanzadores y al jonrón de Rivero en el cierre de la sexta entrada que amplió el marcador.

VER TAMBIÉN: Maduro llamó 'sucios' a quienes apoyaron hacer la Serie del Caribe en Panamá

Los aficionados, con banderas de su país y pancartas antigubernamentales, llegaron en autos propios, motocicletas, en autobuses e incluso caminando un buen trecho hasta el estadio. Fue la afición que puso la fiesta y el color en una primera jornada del torneo que comenzó con el triunfo de República Dominicana por 3-1 sobre Puerto Rico. Cuba y Panamá tuvieron la primera fecha libre.

Los venezolanos coreaban también a cada momento el apellido del líder opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente interino y cuenta con el respaldo de Estados Unidos y un buen grupo de países latinoamericanos y europeos.

Apoyo a Guaidó

“Desde aquí, te mandamos un mensaje de respaldo, Guaidó”, señaló José Sánchez, un venezolano que lucía una camiseta de los Navegantes de Magallanes, otro equipo del béisbol profesional venezolano. “No es que estemos de fiesta, pero es la oportunidad para decir lo que sentimos desde la distancia”.

Maduro, cuyo mentor político Hugo Chávez fue un amante del béisbol, cuestionó con dureza el cambio de sede, señalando que le fue robada a Venezuela y que era una decisión de las Grandes Ligas y del gobierno de Estados Unidos, el cual lidera un frente diplomático para sacar del poder al gobernante socialista y respalda las exigencias de Guaidó.

Maduro también calificó de “sucios” a los países miembros del organismo que regenta la serie — la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe — por respaldar la movida de la serie a Panamá, que volvió a albergarla después de seis décadas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

Fama Cassie Ventura describe palizas de Diddy que le dejaban 'hematomas por todo el cuerpo'

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

El País Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

El País Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

El País Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Fama ¡'No hagas papel de mujer de mi hermano'! Hermana de Chamaco estalla contra quienes quieren pelear la herencia del cantante

Fama Amber Heard presenta a Agnes y Ocean, los mellizos que complementan 'la familia de sus sueños'

Mundo Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

El País Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

Deportes Carlo Ancelotti: 'Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid'

El País Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes