deportes -

Will Smith y Ronaldinho iluminaron la Ceremonia de Clausura del Mundial de Rusia

Cerca de 800 personas participaron en el evento, que tuvo una duración de un cuarto de hora.

Madrid/EFE

 

El exfutbolista brasileño Ronaldino y el actor y cantante estadounidense Will Smith, este junto a Nicky Jam y la albanokosovar Era Istrefi, iluminaron la Ceremonia de Clausura del Mundial de Rusia 2018, celebrada en los prolegómenos de la gran final entre Francia y Croacia en el estadio Luzhniki de Moscú.

Con una duración de un cuarto de hora, la Ceremonia, en la que participaron cerca de 800 personas, tuvo mucho ritmo y la música fue el hilo conductor del acto.

VER TAMBIÉN: Putin entregó formalmente el relevo a Catar, la sede del Mundial de 2022

El espectáculo comenzó con una bonita combinación al ritmo de la canción "Moscú nunca duerme", se recordaron momentos destacados del torneo, a las once ciudades que han albergado los partidos de esta Copa del Mundo y a las 32 selecciones participantes.

El cantante de reggaetón Nicky Jam primero interpretó "X" y a continuación, junto a Will Smith e Istrefi, la canción oficial del Mundial, "Live It Up", producida por el afamado DJ Diplo.

Entre las canciones oficiales de los últimos Mundiales figuran figuran "Un'estate italiana", de Edoardo Bennato y Gianna Nannini, en 1990; "Gloryland", de Daryl Hall con Sounds of Blackness, en 1994; y "La Copa de la Vida" de Ricky Martin en 1998.

VER TAMBIÉN: Thibaut Courtois: 'No fue fácil jugar por la decepción del martes'

En 2002, la canción oficial fue "Boom" de Anastacia, mientras que el himno oficial vocal de Vangelis incluía elementos sonoros típicos coreanos y japoneses.

En 2006, "The Time of Our Lives" del cuarteto Il Divo fue un éxito rotundo. La canción "Waka Waka Waka (This Time for Africa)" de Shakira fue la canción oficial de Sudáfrica 2010 y "We Are One (Ole Ola)" fue la de Brasil 2014.

Gran cierre

Con la grada del Luzhniki volcada, Garifullina dio un giro de tuerca más con el inevitable "Kalinka" y la sorprendente aparición estelar de Ronaldinho, que ejerció de percursionista y tocó el atabaque en pleno furor de la grada y de ambas aficiones.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'