deportes -

Yamashita, una de las árbitras que hará historia en Qatar 2022: 'Es un sueño y una gran responsabilidad'

Por primera vez habrán jueces mujeres en un Mundial de fútbol masculino.

EFE

 

La árbitra japonesa Yoshimi Yamashita es una de las tres colegiadas que pitarán en Catar por primera vez en un Mundial de fútbol masculino, algo que supone para ella "un sueño" y "una gran responsabilidad", según dijo en una entrevista a Efe.

Yamashita (Tokio, 1986) ha sido seleccionada por la FIFA entre los 36 árbitros que estarán en Catar, tras una dilatada trayectoria en campeonatos nacionales e internacionales, entre ellos el Mundial femenino de 2019 o la Liga de Campeones Asiática y el torneo de fútbol de los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, ambos masculinos.

 

VER TAMBIÉN: Thomas Christiansen se pone serio y avisa que 'si pensamos que va a ser fácil, no nos vamos a meter en el Mundial

 

"Francamente, no me esperaba que saliera una oportunidad como esta. Siento una gran responsabilidad por participar como árbitra, y por representar a Japón y a Asia", afirma Yamashita.

Junto a ella han sido seleccionadas para Qatar 2022 la francesa Stéphanie Frappart y la ruandesa Salima Mukansanga, así como otras tres colegiadas asistentes, que marca un antes y un después en la historia del arbitraje.

Para Yamashita, arbitrar en un Mundial masculino no cambiará mucho al tratarse del "mismo deporte de siempre" en el que lleva años trabajando, aunque admite que está preparándose físicamente a conciencia para adaptarse a la velocidad del juego, además de psicológicamente para lidiar con la presión.

Entrenamiento

La colegiada entrena dos horas durante seis días a la semana, y hace trabajo mental "para poder disfrutar sin cargarse con una responsabilidad demasiado grande".

Una vez que comienza a rodar el balón, "siente más concentración que presión", según dice, y antes del partido trata de convertir esa presión en energía.

Preguntada sobre su estilo de arbitraje, destaca su capacidad de mantener la calma durante el partido, así como de tratar de "juzgar siempre del modo más correcto posible" y de advertir a los jugadores empleando el silbato, además de recurriendo a las tarjetas si lo ve necesario.

VER TAMBIÉN: Neymar consigue no ser procesado por evasión fiscal en la Justicia brasileña

 

Yamashita afirma no haber sufrido discriminación durante su carrera en Japón, donde siente "que está mejorando la situación cada vez más" en ese aspecto, aunque señala que en sus comienzos oía comentarios del tipo "Ah, sale una mujer a arbitrar", a su juicio "sin mala intención".

"Pero en la actualidad ya no suelo oír ese tipo de palabras, así que creo que es una muestra de que algo ha cambiado a mejor y de la confianza que se han ganado mis compañeras árbitras", destaca.

Ilusión

En este sentido, confía en que en el futuro "haya más mujeres que persigan sus sueños" y lleguen a ser colegiadas al máximo nivel, y aspira a contribuir a ello "dando a conocer que existen las mujeres árbitras" y "ayudando a que haya más concienciación en la familia del fútbol".

Ella misma se aficionó al fútbol por la influencia de su hermano mayor, y tras practicar este deporte en la universidad, probó a arbitrar en una ocasión a instancias de Makoto Bozono, otra colegiada nipona con la que Yamashita ha llegado a arbitrar en Tokyo 2020 o el la Champions asiática.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades es nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Ciencias

Fama Mayer Mizrachi viaja a Miami con el objetivo de traer los Premios Billboard a Panamá

Deportes Panamá inicia entrenamientos para la Copa América de Béisbol 2025

Fama Adamari López se muestra agradecida y poderosa en el mes de la prevención del cáncer de mama

El País Presidente Mulino y Junta Asesora de la ACP reafirman estrategia para la próxima década

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Cae losa en centro educativo de Colón y deja dos personas lesionadas

El País Dos personas resultan con quemaduras tras deflagración en residencia de La Chorrera

Fama Mariah Carey es elegida Persona del Año por MusiCares

Deportes Damaris Young, en la Comisión de Coordinación de los Olímpicos de Invierno 2030

El País Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

Relax ¡Un clásico inolvidable! Así podrás disfrutar de 'El Lago de los Cisnes' desde tu casa

Relax Acciones de Netflix caen tras publicar unos resultados decepcionantes para los analistas

El País Choque deja siete heridos, entre ellos varios niños camino a la escuela

El País En Panamá se registran más de 600 casos del virus  de Oropouche en este 2025

El País Presidente Mulino recibe cartas credenciales de embajadores de ocho países

El País Flores, memoria y tradición: Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

El País Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

El País Panamá destaca el rol de la gestión financiera del riesgo y los desastres

El País Moradores de Champion en Colón protestan por falta de agua potable

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo