el-pais -

A 12 años del accidente en La Cresta, afectados siguen luchando por sus derechos

Luis Torres, del Movimiento 23 de Octubre, manifestó que el transporte no ha mejorado en lo absoluto.

Redacción web

Familiares de las víctimas y sobrevivientes del incendio del bus 8B-06 participaron este martes 23 de octubre de una misa en la Basílica Menor Don Bosco, tras los doce años de la tragedia que acabo con la vida de 18 personas y marcó a todo un país.

Entre los participantes estuvieron los sobrevivientes Luis Contreras y la enfermera Lidia Atencio.

 

Ver más: Víctima fatal por accidente de tránsito en la Avenida Omar Torrijos 

 

El abogado Víctor Martínez destacó que en cuanto al tema de transporte falta más apoyo por  parte la institución.

"Hay que reconocer que se han dado avances con el Metro de Panamá, y el Metrobús  ha hecho el intento de mejorar el sistema público, aunque los usuarios siguen pasando problemas. El estado tiene un deber, una deuda moral con los sobrevivientes", declaró Martínez.

 

Todos los años se realizan actividades a manera de respeto por los fallecidos 

 

Una vez finalizada la misa, se realizó una caminata hasta la avenida Martín Sosa 23 de octubre, en La Cresta, lugar en el que se incendió la unidad de la ruta Corredor Norte-Mano de Piedra.

A pesar de las diversas luchas, los afectados siguen con el anhelo de una indemnización, tras el acuerdo realizado con la empresa Northcutt, comercializadora del gas refrigerante HC-12A, cuyas partículas fueron encontradas por los especialistas luego de la explosión.

En el lugar de la tragedia se pintaron corazones azules y se pidió mantenimiento en el monumento de las víctimas.

Luis Torres, del Movimiento 23 de Octubre, manifestó que el transporte no ha mejorado en lo absoluto.

"Hay muchos usuarios en el hospital y nadie se hace responsable. Las autoridades solo se acuerdan de las víctimas el 23 de octubre", manifestó Torres.

 

Ver más: Accidente de tránsito deja 32 heridos en la Avenida de los Mártires 

 

José Díaz, capacitador de Educación Vial de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, añadió que se viene hablando de la colocación de cámaras en el transporte selectivo desde el accidente, pero aún no se concreta.

"La idea ayudaría a dar seguridad a los usuarios y al transportista. Los que se oponen a esta medida es que no hacen el trabajo como debe ser", agregó Díaz.

 

Con datos de Jean Díaz y Roberto Barrios. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón