el-pais -

180 migrantes parten en barcos en Panamá en su viaje de retorno hacia Sudamérica

El uso por las autoridades de migración de Panamá de estas grandes embarcaciones de madera y cubiertas, capacitadas para cubrir largas distancias, es aparentemente un nuevo método para tratar de controlar el flujo de retorno hacia el sur.

EFE.

180 migrantes embarcaron este jueves en tres barcos en un puerto del Caribe panameño con destino a la frontera con Colombia, en lo que aparentemente es una nueva ruta oficial para agilizar de forma segura el flujo migratorio en el viaje de retorno a Sudamérica, tras no alcanzar su meta de establecerse en EE.UU. después de las restricciones impuestas por su presidente, Donald Trump.

Al amanecer hacia las seis de la mañana (11:00 GMT), tras horas de preparación, los tres barcos con 180 migrantes, con alrededor de medio centenar de ellos niños y sobre todo de Venezuela, pero también de otros países sudamericanos, partieron con destino a La Miel, cerca de la frontera colombiana, en una ruta en la que, a diferencia de otros casos, no se hacen escalas en pequeñas islas del Caribe panameño.

Fuentes oficiales confirmaron a EFE los detalles, bajo condición de anonimato, y explicaron que continuarán la ruta por mar hasta la tarde, para atracar en un lugar seguro sin aparentemente descender de los barcos, para llegar mañana hacia el mediodía a su destino a La Miel, donde luego desde ahí tomarán otras embarcaciones hacia Necoclí, ya en Colombia.

El uso por las autoridades de migración de Panamá de estas grandes embarcaciones de madera y cubiertas, capacitadas para cubrir largas distancias, es aparentemente un nuevo método para tratar de controlar el flujo de retorno hacia el sur de una manera más segura, después de que el viernes pasado naufragó una lancha en la que viajaban 21 migrantes de Venezuela y Colombia, muriendo una niña venezolana de 8 años.

Esta vía marítima se debe además a que al contrario de México o el resto de países centroamericanos en su camino al sur, en Panamá los migrantes se topan con la barrera de la selva del Darién, sin vías ni pasos por carretera hacia Colombia, por lo que para evitar adentrarse en esa jungla con peligros naturales y bandidos, optan por continuar su trayecto en embarcaciones, aunque hasta ahora lo hacían en pequeñas lanchas.

Nervios antes de embarcar

«Ha sido un poco confusiva a la vez y hay nervios, hay temores, pero confiando en la voluntad de Dios, que se haga primeramente la voluntad de Dios y que todo salga bien», reconocía a EFE la venezolana Kimberly Pereira poco antes de embarcar.

Acompañada de su hijo pequeño, Pereira reconoce que les preocupa el mar, sobre todo después de «la lancha que se volteó» la semana pasada.

«Nos da miedo, temor. Está lloviendo, las precipitaciones que se ha enfrentado, viento fuerte, entonces sí es difícil en el mar por tantos niños, tantas personas, pues venimos cansados, entonces es difícil el estar en el mar», relataba la mujer, nerviosa.

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, había adelantado en una rueda de prensa el martes que algunos de los migrantes había estado haciendo el trayecto marítimo «de manera irregular o clandestina, contratando ellos directamente los botes a través de páginas que les ofrecen el servicio».

Algo que detectaron, añadió, y tomaron las medidas necesarias para regularizar y «evitar con esto que ocurran los tráficos de seres humanos, que los retengan contra su voluntad y les exijan dinero y a la vez evitar cualquier tipo de acción criminal».

«Lo importante aquí es que ese transporte no toque ninguna población en el eje carretero nuestro. Igualmente no queremos que sea así en la parte marítima, sino que es un viaje totalmente garantizado que estas personas suben a un bus, se bajan en un destino controlado por nosotros y efectivamente se haga así en la parte marítima», subrayó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón