el-pais -

180 migrantes parten en barcos en Panamá en su viaje de retorno hacia Sudamérica

El uso por las autoridades de migración de Panamá de estas grandes embarcaciones de madera y cubiertas, capacitadas para cubrir largas distancias, es aparentemente un nuevo método para tratar de controlar el flujo de retorno hacia el sur.

EFE.

180 migrantes embarcaron este jueves en tres barcos en un puerto del Caribe panameño con destino a la frontera con Colombia, en lo que aparentemente es una nueva ruta oficial para agilizar de forma segura el flujo migratorio en el viaje de retorno a Sudamérica, tras no alcanzar su meta de establecerse en EE.UU. después de las restricciones impuestas por su presidente, Donald Trump.

Al amanecer hacia las seis de la mañana (11:00 GMT), tras horas de preparación, los tres barcos con 180 migrantes, con alrededor de medio centenar de ellos niños y sobre todo de Venezuela, pero también de otros países sudamericanos, partieron con destino a La Miel, cerca de la frontera colombiana, en una ruta en la que, a diferencia de otros casos, no se hacen escalas en pequeñas islas del Caribe panameño.

Fuentes oficiales confirmaron a EFE los detalles, bajo condición de anonimato, y explicaron que continuarán la ruta por mar hasta la tarde, para atracar en un lugar seguro sin aparentemente descender de los barcos, para llegar mañana hacia el mediodía a su destino a La Miel, donde luego desde ahí tomarán otras embarcaciones hacia Necoclí, ya en Colombia.

El uso por las autoridades de migración de Panamá de estas grandes embarcaciones de madera y cubiertas, capacitadas para cubrir largas distancias, es aparentemente un nuevo método para tratar de controlar el flujo de retorno hacia el sur de una manera más segura, después de que el viernes pasado naufragó una lancha en la que viajaban 21 migrantes de Venezuela y Colombia, muriendo una niña venezolana de 8 años.

Esta vía marítima se debe además a que al contrario de México o el resto de países centroamericanos en su camino al sur, en Panamá los migrantes se topan con la barrera de la selva del Darién, sin vías ni pasos por carretera hacia Colombia, por lo que para evitar adentrarse en esa jungla con peligros naturales y bandidos, optan por continuar su trayecto en embarcaciones, aunque hasta ahora lo hacían en pequeñas lanchas.

Nervios antes de embarcar

«Ha sido un poco confusiva a la vez y hay nervios, hay temores, pero confiando en la voluntad de Dios, que se haga primeramente la voluntad de Dios y que todo salga bien», reconocía a EFE la venezolana Kimberly Pereira poco antes de embarcar.

Acompañada de su hijo pequeño, Pereira reconoce que les preocupa el mar, sobre todo después de «la lancha que se volteó» la semana pasada.

«Nos da miedo, temor. Está lloviendo, las precipitaciones que se ha enfrentado, viento fuerte, entonces sí es difícil en el mar por tantos niños, tantas personas, pues venimos cansados, entonces es difícil el estar en el mar», relataba la mujer, nerviosa.

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, había adelantado en una rueda de prensa el martes que algunos de los migrantes había estado haciendo el trayecto marítimo «de manera irregular o clandestina, contratando ellos directamente los botes a través de páginas que les ofrecen el servicio».

Algo que detectaron, añadió, y tomaron las medidas necesarias para regularizar y «evitar con esto que ocurran los tráficos de seres humanos, que los retengan contra su voluntad y les exijan dinero y a la vez evitar cualquier tipo de acción criminal».

«Lo importante aquí es que ese transporte no toque ninguna población en el eje carretero nuestro. Igualmente no queremos que sea así en la parte marítima, sino que es un viaje totalmente garantizado que estas personas suben a un bus, se bajan en un destino controlado por nosotros y efectivamente se haga así en la parte marítima», subrayó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista