el-pais -

A 25 años del peor acto terrorista en Panamá, harán un monumento en su memoria

Benjamin Netanyahu señaló que la inteligencia de Israel confirmó que el grupo terrorista libanés Hezbolá estuvo detrás de esta tragedia aérea.

Didier Hernán Gil

 

Este 19 de julio de 2019 se cumplen 25 años del peor atentado terrorista registrado en Panamá.

Cabe señalar que a lo largo de estos años no se ha hecho ninguna ceremonia de recordación. "Siempre se supo que era un ataque terrorista, pero nunca se corroboró de dónde vino ese ataque", expresa David Djemal, integrante del Comité Pro-Monumento en recordación a las víctimas del vuelo 901 de Alas Chiricanas.

No fue hasta el año pasado que familiares y amigos de las 20 víctimas confirmaron que se trató de un acto perpetrado por Hezbolá, que es un grupo terrorista extremista islámico, patrocinado por Irán. Una vez aclarado este hecho, un grupo de voluntarios se han sentido más tranquilos y decidieron emprender dos acciones.

 

Lea también: Imperdonable, dejan perder las medicinas en depósitos del Minsa en Milla 8

 

La primera es efectuar una ceremonia de recordación y segundo, liderar la construcción de un monumento a las víctimas, que estará ubicado en la Cinta Costera, cerca del Mirador del Pacífico. día a día conoció que ya el Ministerio de Obras Públicas ofreció el visto bueno para la instalación de esta edificación.

El nombre que llevará este monumento es "Conciencia Viva", que lleva un mensaje profundo. Por un lado, "Conciencia", que es ese esperar a que las futuras generaciones sean concientes de estas graves amenazas. Y "vivo" para que no se olvide nunca a las víctimas.

Así las cosas, ya se coordina esta gestión a través del citado "Comité Pro Monumento" y se tiene previsto que la obra en mención sea inaugurada el próximo año para conmemorar esta fecha.

 

Entérate: Panamá coloca 2.000 millones de dólares en bonos globales

 

Así fue que conocieron la verdad, luego de décadas

En mayo de 2018, el expresidente Juan Carlos Varela viajó a Israel y solicitó la reapertura de este caso.

Frente a esta petición, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu señaló que la inteligencia de Israel confirmó que el grupo terrorista libanés Hezbolá estuvo detrás de esta tragedia aérea.

El vuelo 901 de Alas Chiricanas fue una aeronave Embraer EMB 110 Bandeirante destruida por un terrorista suicida luego de despegar del Aeropuerto Enrique Adolfo Jiménez, en Colón, la tarde del 19 de julio de 1994.

Entre las 20 personas asesinadas, se encontraban los tres tripulantes del vuelo y 17 pasajeros, en su mayoría, comerciantes y clientes de la Zona Libre de Colón.

Alas Chiricanas fue una aerolínea comercial de Panamá, que operó desde 1980 hasta 1994. Realizaba vuelos domésticos dentro del país.19De julio de 1994 se registro el atentado terrorista.20Víctimas hubo en este accidente de un avión de la aerolínea Alas Chiricanas.17De ellos eran empresarios judíos."Se trata de un acuerdo a favor de las víctimas y para demostrarle al mundo que en Panamá se puede vivir en paz. A solicitud de la fundación B'nai B'rith se aprobó en el Consejo Municipal la creación de un monumento para recordar a las víctimas del atentado". Carlos Pérez Herrera / Concejal

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969