el-pais -

289 mil panameños podrán conectarse a red de internet tras apoyo del Consejo de Gabinete a espectro para banda AWS

Resaltó la ministra que este es un compromiso que responde a la línea de acción 124 del Plan de Gobierno.

Redacción web

El Consejo de Gabinete, encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, aprobó la asignación de un espectro adicional para la banda AWS, así como su costo para las concesionarias de telefonía móvil, cuyos fondos serán utilizados a favor de que más panameños puedan conectarse a la red de Internet.

El Consejo de ministros aprobó el proyecto de Resolución de Gabinete 41-22, que autoriza a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) a autorizar la metodología recomendada para establecer el precio que deben pagar las concesionarias de telefonía móvil por el derecho de uso de la banda AWS, en el evento que hagan uso del derecho consignado en la Cláusula 55 de los contratos de concesión.

Armando Fuentes, administrador de la ASEP, explicó a los ministros que se trata de una asignación adicional de la banda AWS que tiene 120 MHz libres y cuyo precio será de B/.1,214,287 por MHz. 

 

También puedes leer: Shakira deja de depilarse y se apunta a la nueva moda que triunfa entre las celebrities

 

Fuentes indicó que los ingresos que produzca la venta de este espectro, según la Ley 197 del 2021, serán distribuidos de la siguiente manera: 50% para el Tesoro Nacional; 25% para el desarrollo de cobertura, especialmente a través de la Junta de Acceso Universal; y 25% para el desarrollo de soterramiento de cable según la Ley 59 del 2008.

Agregó que este porcentaje de la Junta de Acceso Universal permitirá que 289 mil panameños puedan conectarse a la red de Internet en diversas comunidades.

Para tal efecto, se autorizó a la Ministra de Gobierno a suscribir las adendas a los contratos de concesión.

El consejo de Ministros también aprobó el proyecto de Resolución de Gabinete 42-22, que autoriza a la Ministra de Educación a presentar ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley 0622, que establece lineamientos para la transformación, perfeccionamiento y bienestar del educador y dicta otras disposiciones.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, presentó ante los demás ministros los lineamientos para la transformación del perfeccionamiento y bienestar docente que, a su vez, crea un Instituto de Perfeccionamiento a través de una Asociación de Interés Público.

Resaltó la ministra que este es un compromiso que responde a la línea de acción 124 del Plan de Gobierno.

El Instituto de altos estudios para el perfeccionamiento y bienestar del educador será un centro para la formación y capacitación continua en inglés, en el enfoque “steam” y estrategias pedagógicas.

 

También puedes leer: Usuarios rusos de Netflix demandan la plataforma por suspender su servicio

 

El propósito de la creación de este Instituto es capacitar a los docentes y a la vez lograr una educación integral de alta calidad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands