el-pais -

29 años después, la CIDH recomienda a EE.UU. responder por la invasión de 1989

A las personas que no se encuentren en Panamá, le corresponde a Estados Unidos pagar sus gastos para cubrir los servicios médicos requeridos.

Jean Carlos Díaz

 

Después de 29 años, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), recomendó a Estados Unidos (EE.UU.) asumir su responsabilidad ante los daños y perjuicios ocurridos durante la invasión a Panamá, en diciembre de 1989.

Estas recomendaciones que debe seguir este país, están plasmadas en el Informe No. 121/18 caso 10.573 mediante el informe de fondo decidido el 5 de octubre de 2018, conocido como el caso Salas y otros versus Estados Unidos. Fue publicado el pasado jueves 15 de noviembre de 2018.

  Además: A 26 años de la Invasión a Panamá

 

Dentro de lo establecido en el informe de fondo se señala que EE.UU. deberá reparar integralmente las violaciones de los derechos humanos a las víctimas, familiares y sobrevivientes de la invasión estadounidense a Panamá.

 Deben compesar por el daño causado

Esta nación debe adoptar las medidas de compensación económica y satisfacción, disponer las dinámicas de atención de salud física y mental. Además de realizar una investigación efectiva dentro de un plazo razonable, buscando esclarecer los hechos registrados en Panamá.

 

 

Con eso se busca deslindar responsabilidades o las sanciones con respecto a las violaciones de los derechos humanos que se plasman en el informe.

 

Lo que fue solicitado en la CIDH: Informe Nº 31/93 caso 10.573 Estados Unidsos 

 

Las peticiones fueron presentadas el 10 de mayo de 1990, añadiendo sesenta peticiones en nombre de las víctimas y de todos los perjudicados.

 

 

Gilma Gloria Camargo, abogada de los sobrevivientes civiles, explicó que todas las personas beneficiadas son todos los civiles y no combatientes que fueron afectados.

 Más de 500 beneficiados

La prioridad la deben tener los primeros 262 casos que se presentaron y luego los más de 300 que fueron anexados.

A su juicio, lo que se debe cuestionar es cómo se va a compensar una invasión cruel e ilegal por los 29 años que han pasado.

  Puede ver: Informe No. 121/18 caso 10.573

“Se necesita hacer un estudio bastante contundente para tener modelos de mecanismos que los Estados Unidos pueda aplicar... hay soldados norteamericanos que me han dicho que llevaron cuerpos a Honduras y que hay una fosa común en Pacora, ellos contaron cierta cantidad de muertos y después dejaron de contar porque no tenían más bolsas”, sentenció.

 

 Todo queda en la responsabilidad de Estados Unidos

Por el momento no se tiene prevista la cuantía por la que los beneficiados panameños podrían ser compensados, le corresponderá a los Estados Unidos hacer las evaluaciones para cada caso sustentado.

Al igual, que el tiempo en que deben atender las recomendaciones, pero quienes presentaron el informe consideran que ya es demasiado tarde.

 Vea más: La película panameña 'Invasión' se proyectará en más de 20 países

 

Yolanda de Barcacia, representante de las víctimas de El Chorrillo, dijo que esperan que el Gobierno de Estados Unidos le ofrezca unas disculpas a Panamá y que el Estado panameño se mantenga al margen como lo hizo durante los 29 años.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista