el-pais -

36 privadas de libertad presentaron su modelo de negocio, nueva visión de futuro

El grupo de mujeres privadas demostró que tienen talento, nivel de compromiso, responsabilidad y esfuerzo para un proyecto de vida.

Brenda Ducreux

 

Van por todo. Así lo demostraron 36 mujeres privadas de libertad del Centro Femenino ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (Cefere), quienes presentaron su modelo de negocio, culminando de esta forma la III Fase del Programa “Emprendimiento hacia la Libertad”.

 Ver: El colombiano Carlos Vives se une a 'La Voz' de Telemundo

 

La iniciativa emprendedora la impulsan el Ministerio de Gobierno (Mingob), a través de la dirección General del Sistema Penitenciario. Esto tiene la finalidad de capacitar a mujeres y hombres privados de libertad en valores, creatividad e innovación, desarrollando mi “yo emprendedor” y creando ideas de negocio.

Raúl López, asesor del Despacho Superior de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), explicó que la capacitación tuvo cuatro facetas. La primera trata  de la jornada de sensibilización mediante el taller “Descubrirme, Conocerme y Quererme”.

Mientras que la segunda conlleva la "Motivación, Liderazgo y Valores", seguido por la sensibilización, gestión y cultura empresarial “Despertando al soñador” y el último “Diseñando mi Negocio” o modelo de negocio.

 

El grupo tiene talento

 

Indicó que le llamó la atención que cuando se habla de personas privadas de libertad se piensa que no son capaces de desarrollarse como personas; sin embargo el grupo de mujeres privadas demostró que tienen talento, nivel de compromiso, responsabilidad y esfuerzo para un proyecto de vida.

“Se recatan muchas cosas, como habilidades, conocimiento, se aprende y sobretodo se establecen planes de acción. Lo importante es que puedan contar con herramientas en su vida personal, una vez salgan en libertad y vemos que tienen oportunidades de éxito”, manifestó López.

 

Entérate aquí: Eva Longoria viaja con su bebé a Australia para filmar 'Dora, the explorer'

 

Desean salir de la cárcel para comenzar su negocio

 

Por su parte, la privada de libertad Rut Vásquez, señaló que la capacitación suministrada por Ampyme impactó su vida y desea una vez salga de la cárcel, implementar su propio negocio, puesto que hace carteras u otras manualidades. Destacó que con los conocimientos adquiridos aprendió más en cómo establecer un negocio, trabajar en equipo y vender su producto.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira