el-pais -

46 personas murieron de tuberculosis en el primer semestre de 2022 en Panamá

El Programa Nacional para el Control de la Tuberculosis del Ministerio de Salud (Minsa) detalló que Panamá adquirió medicamentos a través de la OMS para evitar que los pacientes ya infectados desarrollen tuberculosis.

Redacción

El Ministerio de Salud comunicó en un último informe que Panamá registra un total de 755 nuevos casos de tuberculosis, 46 defunciones y una tasa de incidencia de 17.53 en el primer semestre del 2022.

 

Edwin Aizpurúa, jefe Nacional para el Control de Tuberculosis indicó que a través del Minsa se ejecutan diversas acciones basadas en los mecanismos implementados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que buscan llegar a cero (0) casos y muerte por esta enfermedad en el 2030.

 

Sostuvo que entre las estrategias principales desarrolladas en Panamá se encuentran las campañas contra la erradicación de la Tuberculosis (TB) las cuales consisten en que los pacientes que presentan síntomas se acerquen inmediatamente a las instalaciones de salud del Minsa y la CSS a buscar su diagnóstico y luego iniciar el tratamiento de manera gratuita para evitar la cadena de transmisión.

Leer también: Lady Gaga confirma que actuará en la secuela de 'Joker'

 

“Todavía tenemos un gran porcentaje (50%) de pacientes que se diagnostican hospitalariamente, cuando deberían hacerse esta prueba en el nivel primario de atención de forma oportuna, es una situación que hemos estado reforzando e insistimos en que den seguimiento una vez sea detectado”, dijo el Dr. Aizpurúa.

 

El Programa Nacional para el Control de la Tuberculosis del Ministerio de Salud (Minsa) detalló que Panamá adquirió medicamentos a través de la OMS para evitar que los pacientes ya infectados desarrollen tuberculosis.

 

Esta enfermedad es ocasionada por una bacteria (mycobacterium tuberculosis), se contagia a través de las vías aéreas y consta de 4 síntomas; tos persistente por más de 15 días, fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso.

 

Es importante la utilización de mascarillas en las instalaciones de salud e importante en los pacientes con tuberculosis para no propagar la enfermedad.

Leer también: A partir del 8 de agosto miles de estudiantes panameños recibirán el segundo pago de becas y PASE-U
Etiquetas
Más Noticias

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón