el-pais -

68 casos de femicidio en cuatro años, según estadísticas del Ministerio Público

Las organizaciones defensoras de las mujeres señalan que hace falta hacer más énfasis en programas de prevención contra la violencia y maltrato.

Jean Carlos Díaz

 

En cuatro años, el Ministerio Público (MP) ha manejado un acumulativo de 68 casos de femicidio, de acuerdo con datos de la Fiscalía Superior de Homicidio y Femicidio.

 

En el Primer Distrito Judicial, en Panamá Centro, desde el año 2014 al 2018 se dieron 46 casos de femicidio. En Panamá Oeste 10 femicidios y 12 en Colón.

En todo el país se tienen registrados 15 femicidios, 16 tentativas de homicidio y 16 víctimas por muertes violentas de mujeres, en lo que va del 2018.

  Interesante: Policía Nacional conforma unidades especializadas en violencia de género

 

Cuando entró en vigencia el Sistema Penal Acusatorio (SPA), la Fiscalía Superior de Descarga de Homicidio y Femicidio retomó los casos del Sistema Inquisitivo Mixto.

  En las decisiones prevalece la asistencia de los jurados de conciencia

La mayoría de las audiencias desarrolladas en el 2014 fueron por juicios de jurados de conciencia.

En dos años se han dictado 24 sentencias condenatorias, es decir que en el 2017 se dictaron 10 sentencias y este año se han dado 14 por el delito de femicidio.

Desde el año 2014 el delito de femicidio fue tipificado y elevado a homicidio agravado, mediante la Ley 82 de 24 de octubre de 2013.

  Además: Muertes violentas de mujeres y femicidios van en disminución, no es suficiente

 

Según Emeldo Márquez, fiscal superior de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana, de septiembre a diciembre de 2016, se contabilizaron dos casos de femicidio. En el 2017 aumentó a cinco.

Para este año, se registraron siete femicidios en la Fiscalía Metropolitana. De los siete hechos, en cuatro de ellos los agresores se quitaron la vida, tres casos están en trámite; uno en término y dos en fase de investigación.

 El período de audiencias es prolongado

Geomara Guerra, fiscal superior de Descarga de Homicidio y Femicidio, explicó que hasta el año 2020 hay audiencias fijadas en esta fiscalía.

 

 

Entre el 95% y 98% las sentencias por femicidio son condenatorias.

 Puede leer: Avanza audiencia por el homicidio de Aíra Isabel Guerra

 

El MP ha notificado 24 sentencias condenatorias en las provincias de Panamá Centro (17), Panamá Oeste (1), Herrera (2), Chiriquí (1) y (3) en Bocas del Toro, del año 2014 a 2018 por el delito de femicidio.

Por otro lado, se lograron 21 acuerdos de pena.

 Son 16 condenas por tentativa de homicidio

Por tentativa de femicidio del 2014 a 2018 se han dado cinco sentencias condenatorias en Panamá Oeste, una en Colón, dos en Veraguas, cinco en Herrera, una en Los Santos, Chiriquí y Bocas del Toro, una cada una, teniendo un total de 16.

Maruquel Castroverde, fiscal superior de Asistencia a Juicio, indicó que el femicidio es la razón de la muerte de una fémina en manos de un hombre por el simple hecho de ser mujer.

  Vea más: Violencia contra la mujer tiene temas pendientes en Panamá

 

"Las víctimas que han sobrevivido llevan consigo una señal de alarma que las marca, porque ese hombre que intentó asesinarla, aún cuando pudiera estar guardando detención provisional, representa para ella un riesgo latente", sostuvo.

La sociedad civil de las mujeres organizadas señalan que no se debe guardar descanso ante la prevención de este delito.

 

 

En el 2014 el MP contaba con dos fiscales especializadas en femicidio. Las sociedad civil pide no bajar la guardia en la prevención.
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence