el-pais -

68 casos de femicidio en cuatro años, según estadísticas del Ministerio Público

Las organizaciones defensoras de las mujeres señalan que hace falta hacer más énfasis en programas de prevención contra la violencia y maltrato.

Jean Carlos Díaz

 

En cuatro años, el Ministerio Público (MP) ha manejado un acumulativo de 68 casos de femicidio, de acuerdo con datos de la Fiscalía Superior de Homicidio y Femicidio.

 

En el Primer Distrito Judicial, en Panamá Centro, desde el año 2014 al 2018 se dieron 46 casos de femicidio. En Panamá Oeste 10 femicidios y 12 en Colón.

En todo el país se tienen registrados 15 femicidios, 16 tentativas de homicidio y 16 víctimas por muertes violentas de mujeres, en lo que va del 2018.

  Interesante: Policía Nacional conforma unidades especializadas en violencia de género

 

Cuando entró en vigencia el Sistema Penal Acusatorio (SPA), la Fiscalía Superior de Descarga de Homicidio y Femicidio retomó los casos del Sistema Inquisitivo Mixto.

  En las decisiones prevalece la asistencia de los jurados de conciencia

La mayoría de las audiencias desarrolladas en el 2014 fueron por juicios de jurados de conciencia.

En dos años se han dictado 24 sentencias condenatorias, es decir que en el 2017 se dictaron 10 sentencias y este año se han dado 14 por el delito de femicidio.

Desde el año 2014 el delito de femicidio fue tipificado y elevado a homicidio agravado, mediante la Ley 82 de 24 de octubre de 2013.

  Además: Muertes violentas de mujeres y femicidios van en disminución, no es suficiente

 

Según Emeldo Márquez, fiscal superior de Homicidio y Femicidio de la Fiscalía Metropolitana, de septiembre a diciembre de 2016, se contabilizaron dos casos de femicidio. En el 2017 aumentó a cinco.

Para este año, se registraron siete femicidios en la Fiscalía Metropolitana. De los siete hechos, en cuatro de ellos los agresores se quitaron la vida, tres casos están en trámite; uno en término y dos en fase de investigación.

 El período de audiencias es prolongado

Geomara Guerra, fiscal superior de Descarga de Homicidio y Femicidio, explicó que hasta el año 2020 hay audiencias fijadas en esta fiscalía.

 

 

Entre el 95% y 98% las sentencias por femicidio son condenatorias.

 Puede leer: Avanza audiencia por el homicidio de Aíra Isabel Guerra

 

El MP ha notificado 24 sentencias condenatorias en las provincias de Panamá Centro (17), Panamá Oeste (1), Herrera (2), Chiriquí (1) y (3) en Bocas del Toro, del año 2014 a 2018 por el delito de femicidio.

Por otro lado, se lograron 21 acuerdos de pena.

 Son 16 condenas por tentativa de homicidio

Por tentativa de femicidio del 2014 a 2018 se han dado cinco sentencias condenatorias en Panamá Oeste, una en Colón, dos en Veraguas, cinco en Herrera, una en Los Santos, Chiriquí y Bocas del Toro, una cada una, teniendo un total de 16.

Maruquel Castroverde, fiscal superior de Asistencia a Juicio, indicó que el femicidio es la razón de la muerte de una fémina en manos de un hombre por el simple hecho de ser mujer.

  Vea más: Violencia contra la mujer tiene temas pendientes en Panamá

 

"Las víctimas que han sobrevivido llevan consigo una señal de alarma que las marca, porque ese hombre que intentó asesinarla, aún cuando pudiera estar guardando detención provisional, representa para ella un riesgo latente", sostuvo.

La sociedad civil de las mujeres organizadas señalan que no se debe guardar descanso ante la prevención de este delito.

 

 

En el 2014 el MP contaba con dos fiscales especializadas en femicidio. Las sociedad civil pide no bajar la guardia en la prevención.
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos