el-pais -

70% de los albergues no tiene personal idóneo, 'y la Senniaf bien y usted'

Solo el 17% de los albergues visitados prepararon los alimentos para los niños acorde a requerimientos especiales, los otros no tienen nutricionista.

Redacción 'día a día'

 

La Defensoría del Pueblo inició desde el pasado 15 de febrero, junto a un equipo multidisciplinario inspecciones en 44 albergues de las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé Colón, Herrera, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas.

Entre los hallazgos encontrados por el equipo multidisciplinario de la Defensoría del Pueblo, se determinó que el 70% de estos albergues visitados no cuentan con personal idóneo (trabajo social, personal de salud, psicólogo, nutricionistas entre otros) de atención para el cuidado de los niños, niñas y adolescentes de estos centros.

 

 Lea también: 'Nunca fui vacunado, nunca empujó el émbolo'... Minsa investiga el caso

 

 Resultados de mal en peor, ¡triste por los niños!

Es importante destacar que la mayor parte del personal encargado de los albergues, hicieron énfasis en el poco seguimiento y acompañamiento por parte del SENNIAF, Juzgados de Familia, Ministerio Público y demás autoridades competentes en las gestiones y trámites pendientes, por lo que los niños y adolescentes llegan a la mayoría de edad y aún se mantienen en estos centros.

En cuanto preparación o capacitación previa del personal dedicado a cuidar a los niños, niñas y adolescentes, el informe preliminar revela que la Defensoría del Pueblo constató que no se reportó preparación al respecto, ni se les ha provisto de capacitaciones específicas para el desarrollo y buen desempeño de sus funciones al cuidado de esta población vulnerable.

De los 44 centros visitados a nivel nacional pudimos constatar que el 70% presentan notables deficiencias en sus infraestructuras, deterioro, filtraciones de agua, y se requiere adecuar las rampas existentes para la población con discapacidad.

 

 

Entérate: Psicólogos expresarán su descontento en las calles del país en hora pico

 

 

No brilla la estrella de Nito para ellos y pa' colmo una mala nutrición

Otro de los hallazgos importantes que revela este informe preliminar, es que el acceso a la educación es limitado. La Defensoría del Pueblo pudo conocer por parte del personal de los albergues que el tema de la educación les resulta complejo, ya que los niños, niñas y adolescentes llegan sin la documentación requerida para ingresar al sistema educativo, o debido a que su ingreso no coincide con el período escolar.

En cuanto a la alimentación, durante las inspecciones, solo el 17% de los albergues visitados prepararon los alimentos para los niños acorde a requerimientos especiales, el resto de los centros no cuentan con apoyo de nutricionistas para la definición de un menú.

 

Manga por hombro, hay hasta adultos viviendo en albergues...

Los albergues visitados cuentan con una población de 976 niños, niñas y adolescentes, en la cual se identificaron personas con discapacidad, niños, niñas, adolescentes, adultos y población migrante. Precisaron que en estos albergues la población con discapacidad es de 133, mientras que 14 corresponde a la población migrante. De igual forma, también se identificaron varones y mujeres adultas que se mantienen en estos centros debido a que no cuentan con alternativas familiares.

La Defensoría del Pueblo, en apego a las atribuciones que establece la Ley 7 de 5 de febrero de 1997 y garante del respeto y protección de los Derechos Humanos, basados en las observaciones recomendó al MIDES, SENNIAF, Policía Nacional de Niñez y Adolescencia realizar visitas de seguimientos permanente a los centros de cuidados o albergues a fin de garantizar el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales sobre los derechos que le asiste a esta población.

A su vez recomendó modificar el modelo de los albergues para la adecuada atención y reinserción de los Niños, Niñas y Adolescentes a la sociedad, que tanto el MIDES como el SENNIAF fortalezcan los mecanismos de seguimiento a la utilización de subsidios otorgados (incluyendo Beca Universal y Ángel Guardián), fortalecer los procesos dirigidos a regularizar y dar seguimiento a la situación de los albergues, así como agilizar los procesos para desinstitucionalizar a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en estos centros.

 

 Chequea esto: Joven cae por un barranco en la comarca y muere, investigan si fue homicidio

 

 

Zapatero a sus zapatos, recomiendan que cada autoridad se ponga a trabajar

A fin de garantizar la atención, protección, trato digno y cónsono a los Derechos Humanos, que el Estado disponga de nombramientos de personal idóneo para estos centros de cuidados y albergues.

Dicho informe señala que el SENNIAF, MIDES, MINSA, MEDUCA, IPHE y SENADIS, realicen de forma conjunto acciones puntales para garantizar derechos humanos de esta población, brindándoles, atención psicológica, pediátrica, supervisión y seguimiento al funcionamiento de los albergues, capacitación del personal con las herramientas necesarias y sobre derechos del niño/a, que el SENADIS otorgue la certificación de Discapacidad a la población que lo requiera, que el MEDUCA garantice el derecho a la educación y que el IPHE evalúe aquellos estudiantes que presenten alguna discapacidad intelectual.

Los hallazgos encontrados durante las visitas por personal de la Defensoría a estos albergues, serán entregados al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Procuraduría General de la Nación y a la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia(SENNIAF), señaló Eduardo Leblanc González, defensor del Pueblo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

Fama ¡Vivan los esposos! Andrea Pérez Meana y Halo sellan su historia de amor con un 'sí, quiero'

El País Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera

Fama ¡Con autoestima de acero! Familia de Carolina Brid le dice que se parece a 'La Chupitos' y ella responde

El País Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

Mundo Zapatos negros y dos mujeres para leer las lecturas en la primera misa de León XIV en la Capilla Sixtina

El País Preparan contingencia para asegurar agua durante temporada lluviosa 

Mundo Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa

Relax México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

El País Universidad de Panamá lamenta hechos violentos en sus predios e instala Comisión Especial de investigación

Fama Defensa de Diddy argumentará que su relación con principal víctima fue mutuamente violenta

El País Presidente sanciona ley que hace más efectivas las alertas Amber

Mundo Zapatos negros y dos mujeres para leer las lecturas en la primera misa de León XIV en la Capilla Sixtina

Fama Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Fama Bad Bunny es demandado por supuesto uso no autorizado de un sample en ‘Un Verano Sin Ti’

El País Universidad de Panamá suspende clases presenciales el 9 y 12 de mayo

El País Niña de 4 años sufre fractura craneal tras incidente en protestas

Mundo León XIV compareció ante el mundo con todos los elementos de la vestimenta papal

El País Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Mundo Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

El País Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Fama ¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella