el-pais -

70% de los albergues no tiene personal idóneo, 'y la Senniaf bien y usted'

Solo el 17% de los albergues visitados prepararon los alimentos para los niños acorde a requerimientos especiales, los otros no tienen nutricionista.

Redacción 'día a día'

 

La Defensoría del Pueblo inició desde el pasado 15 de febrero, junto a un equipo multidisciplinario inspecciones en 44 albergues de las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Coclé Colón, Herrera, Los Santos, Panamá, Panamá Oeste y Veraguas.

Entre los hallazgos encontrados por el equipo multidisciplinario de la Defensoría del Pueblo, se determinó que el 70% de estos albergues visitados no cuentan con personal idóneo (trabajo social, personal de salud, psicólogo, nutricionistas entre otros) de atención para el cuidado de los niños, niñas y adolescentes de estos centros.

 

 Lea también: 'Nunca fui vacunado, nunca empujó el émbolo'... Minsa investiga el caso

 

 Resultados de mal en peor, ¡triste por los niños!

Es importante destacar que la mayor parte del personal encargado de los albergues, hicieron énfasis en el poco seguimiento y acompañamiento por parte del SENNIAF, Juzgados de Familia, Ministerio Público y demás autoridades competentes en las gestiones y trámites pendientes, por lo que los niños y adolescentes llegan a la mayoría de edad y aún se mantienen en estos centros.

En cuanto preparación o capacitación previa del personal dedicado a cuidar a los niños, niñas y adolescentes, el informe preliminar revela que la Defensoría del Pueblo constató que no se reportó preparación al respecto, ni se les ha provisto de capacitaciones específicas para el desarrollo y buen desempeño de sus funciones al cuidado de esta población vulnerable.

De los 44 centros visitados a nivel nacional pudimos constatar que el 70% presentan notables deficiencias en sus infraestructuras, deterioro, filtraciones de agua, y se requiere adecuar las rampas existentes para la población con discapacidad.

 

 

Entérate: Psicólogos expresarán su descontento en las calles del país en hora pico

 

 

No brilla la estrella de Nito para ellos y pa' colmo una mala nutrición

Otro de los hallazgos importantes que revela este informe preliminar, es que el acceso a la educación es limitado. La Defensoría del Pueblo pudo conocer por parte del personal de los albergues que el tema de la educación les resulta complejo, ya que los niños, niñas y adolescentes llegan sin la documentación requerida para ingresar al sistema educativo, o debido a que su ingreso no coincide con el período escolar.

En cuanto a la alimentación, durante las inspecciones, solo el 17% de los albergues visitados prepararon los alimentos para los niños acorde a requerimientos especiales, el resto de los centros no cuentan con apoyo de nutricionistas para la definición de un menú.

 

Manga por hombro, hay hasta adultos viviendo en albergues...

Los albergues visitados cuentan con una población de 976 niños, niñas y adolescentes, en la cual se identificaron personas con discapacidad, niños, niñas, adolescentes, adultos y población migrante. Precisaron que en estos albergues la población con discapacidad es de 133, mientras que 14 corresponde a la población migrante. De igual forma, también se identificaron varones y mujeres adultas que se mantienen en estos centros debido a que no cuentan con alternativas familiares.

La Defensoría del Pueblo, en apego a las atribuciones que establece la Ley 7 de 5 de febrero de 1997 y garante del respeto y protección de los Derechos Humanos, basados en las observaciones recomendó al MIDES, SENNIAF, Policía Nacional de Niñez y Adolescencia realizar visitas de seguimientos permanente a los centros de cuidados o albergues a fin de garantizar el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales sobre los derechos que le asiste a esta población.

A su vez recomendó modificar el modelo de los albergues para la adecuada atención y reinserción de los Niños, Niñas y Adolescentes a la sociedad, que tanto el MIDES como el SENNIAF fortalezcan los mecanismos de seguimiento a la utilización de subsidios otorgados (incluyendo Beca Universal y Ángel Guardián), fortalecer los procesos dirigidos a regularizar y dar seguimiento a la situación de los albergues, así como agilizar los procesos para desinstitucionalizar a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en estos centros.

 

 Chequea esto: Joven cae por un barranco en la comarca y muere, investigan si fue homicidio

 

 

Zapatero a sus zapatos, recomiendan que cada autoridad se ponga a trabajar

A fin de garantizar la atención, protección, trato digno y cónsono a los Derechos Humanos, que el Estado disponga de nombramientos de personal idóneo para estos centros de cuidados y albergues.

Dicho informe señala que el SENNIAF, MIDES, MINSA, MEDUCA, IPHE y SENADIS, realicen de forma conjunto acciones puntales para garantizar derechos humanos de esta población, brindándoles, atención psicológica, pediátrica, supervisión y seguimiento al funcionamiento de los albergues, capacitación del personal con las herramientas necesarias y sobre derechos del niño/a, que el SENADIS otorgue la certificación de Discapacidad a la población que lo requiera, que el MEDUCA garantice el derecho a la educación y que el IPHE evalúe aquellos estudiantes que presenten alguna discapacidad intelectual.

Los hallazgos encontrados durante las visitas por personal de la Defensoría a estos albergues, serán entregados al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Procuraduría General de la Nación y a la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia(SENNIAF), señaló Eduardo Leblanc González, defensor del Pueblo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios