el-pais -

7,862 personas fueron vacunadas hoy contra el COVID-19

En la Etapa 2B, se vacunarán a los docentes y administrativos de las escuelas y universidades tanto de los planteles oficiales y particulares.

Redacción

 

El próximo jueves 4 de marzo iniciará la Fase 2 de la Operación PanavaC-19, la cual contempla en la etapa 2A vacunar a los adultos mayores de 60 años y a la población de 16 – 59 años con enfermedades crónicas.

En la Etapa 2B, se vacunarán a los docentes y administrativos de las escuelas y universidades tanto de los planteles oficiales y particulares.

En esta fase también se vacunará al personal de los Caipis.

Basados en los indicadores epidemiológicos, el proceso de vacunación según la priorización, arrancará en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, para proseguir en Chiriquí, Colón y Veraguas hasta culminar en la comarca Ngäbe Buglé.

El Ministerio de Salud (Minsa) reitera que el avance en el proceso de vacunación está condicionado a la entrega de vacunas por parte de las farmacéuticas.

Sobre el proceso de vacunación desarrollado hasta la fecha, jefa nacional de enfermería del Ministerio de Salud Eusebia de Copete resaltó que “Panamá está avanzando en la cobertura de vacunación, ya que hemos terminado con la aplicación de la segunda dosis a los trabajadores de la salud, y se inició con la aplicación de la primera dosis al resto del personal sanitario y de apoyo”.

Expresó además que se ha mantenido el proceso de vacunación a los miembros de los Estamentos de Seguridad, y no se ha detenido de vacunar a las personas encamadas y con discapacidad.

Copete reiteró que la organización para la ejecución de la Fase 2 etapa 2A sigue en marcha para poder vacunar a la población mayor de 60 años y mientras lleguen los lotes de vacunas se proseguirá hastalograr tener al 80% de la población vacunada.

 

Informe actualizado del proceso de vacunaciónEn su informe de este sábado, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa reporta que hasta las 4 de la tarde se aplicaron 7,862 vacunas COVID-19 en todo el país.

De acuerdo al PAI, desde la llegada del último embarque de vacunas, el pasado miércoles 24 de febrero, se han despachado y aplicado en todo el país un total de 56,797 dosis.

Leer también: Incautación de avión de Martinelli fue por denuncia en web y no petición de EEUU

Ministro Sucre valora avances en AzueroEste sábado el ministro de Salud el Luis Francisco Sucre, realizó una gira de trabajo por la región de Azuero, donde realizó una visita al Centro de Operaciones Regional para el Control de la TrazabilidadComunitaria ante el COVID-19, ubicado en la Policía Nacional de Herrera.

Sucre en su recorrido valoró, el buen desempeño de la región de Azuero y sus significativos avances al combate del COVID-19, al  tiempo que exhortó a la población a continuar con las medidas de bioseguridad tendientes a evitar una nueva ola de contagios.

La gira culminó con un encuentro con las autoridades locales, líderes comunitarios y miembros de clubes cívicos, donde se analizaron las estrategias a implementar para disminuir el número de contagios en laregión.

Telemedicina en tiempos de COVID-19Como parte de las estrategias en esta lucha contra el COVID-19, el Minsa lleva adelante el programa de Telemedicina, el cual ya ha dado resultados.

Esta herramienta ha servido para brindarle atención y orientación a pacientes positivos COVID-19 que padecen algún tipo de enfermedad crónica.

Con la Telemedicina también se monitorea a los pacientes y además se reforzará el apoyo a estos pacientes positivos, en su etapa post-Covid con atención integral, como ayuda sicológica.

También se proveerá a la Región Metropolitana de un mecanismo que permita a los pacientes recuperados realizar sus terapias respiratorias.

Todo este proceso se realiza a través de una base de datos y con la Telemedicina no sólo se brinda atención, sino orientación a todas las personas que requieren de los servicios de salud que brinda el Minsa.

Paralelamente se expiden referencias conforme a las evaluaciones de los médicos generales y especialistas.

Leer también: MP abre investigación por posible delito de maltrato al menor en video viral

Informe epidemiológicoHoy sábado 27 de febrero 2021 en Panamá se contabilizan 325,491 pacientes recuperados, 664 casos positivos nuevos, para un  total acumulado de 340,445.

A la fecha se aplicaron 11,701 pruebas, para un porcentaje de positividad de 5.6%.  En las últimas 24 horas se han registrado 11 nuevas defunciones, que totalizan 5,831 acumuladas y una letalidad del 1.7 %.

Los casos activos suman 9,123. En aislamiento domiciliario se reportan 7,987 personas, de los cuales 7,659 se encuentran en casa y 328 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,136 y de ellos 968 seencuentran en sala y 168 en UCI.

En el mundo se registran 64, 073,886 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 113,533,624 casos positivos por COVID-19 acumulados y 2,519,713 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Leer también: Otro homicidio en Colón, es la víctima N°17 en lo que va del año
Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua