el-pais -

$8.1 millones para erradicar la malaria, pero hay casos

Intentan eliminar la malaria en Panamá a través de millonaria inversión.

Yanelis Domínguez/ydominguez@epasa.com

Salud. Los casos actuales y acumulados de malaria, según el Ministerio de Salud en todo el país en 2018 fueron 1,681, siendo Panamá Este el que más casos tiene con 1,126, seguidos de Guna Yala con 274 y Darién con 128, entre otros.

 

Leer también: Esperan que 400 mil peregrinos visiten al Jesús Nazareno de Atalaya

 

La directora general de Salud Pública del Minsa, Itza de Barahona, explicó que por esta enfermedad existe el tratamiento y los fallecimientos son escasos. Pero como la meta es erradicar la enfermedad en 2020, el Consejo Económico Nacional invierte $8.1 millones para eliminar la transmisión autóctona de la malaria en todo el país, especialmente en las endémicas comarcales, Ngabe Buglé, Madugandí, Wargandí, Emberá y Guna Yala.

 

 

El objetivo de la inversión es contribuir a la eliminación de la transmisión autóctona de la Malaria en Panamá, a través de la interrupción de la transmisión del parásito de humano a humano y del fortalecimiento del sistema de vigilancia epidemiológica del país.

 

Inversión 

 

El costo total del plan se estima en $8,193,719.00 millones. De ese total, $.1.781.243.00 millones, corresponden al tramo de inversión y $1,068,746.00 millones, al tramo de desempeño, ambos financiados con cargo a los recursos de la facilidad. Los $5,343,730.00 millones restante procederán del  aporte local.

 

Leer también: Arranca la Cuaresma con la misa de Miércoles de Ceniza

 

El proyecto consta de cuatro componentes: Incremento de la cobertura, calidad y oportunidad de los servicios de diagnóstico y tratamiento de la malaria en las áreas endémicas; fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica en el nivel local, regional y central; manejo integrado de vectores y promoción de la salud y prevención de los riesgos de malaria.

 

 

El  (MINSA), será el ejecutor del proyecto, porque  es el principal proveedor de servicios de salud en el país, en especial las zonas endémicas.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé