el-pais -

Abogado Carlos Carrillo afirma que 'lo penal en el caso New Business no ha terminado'

La Fiscalía Electoral emite opiniones, pero el Tribunal Electoral tiene que actuar en base a procedimientos. 

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El candidato presidencial de la alianza Realizando Metas (RM) - Alianza, Ricardo Martinelli, ha sido declarado perseguido político y eso tiene efecto en el proceso legal, dejó claro el abogado Carlos Carrillo, parte de la defensa del exmandatario. 

Así las cosas, solicitó aclaraciones y advirtió al Tribunal otras irregularidades en cuanto a la tramitación del expediente estando en casación. 

Se resolvió una casación cuando no se había ejecutoriado una recusación que presentó la defensa de Martinelli contra las actuaciones de la magistrada María Eugenia López, y de otro coimputado que estaba pendiente por resolver y que acaba de ser notificada, detalló Carrillo. 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

El jurista agregó que, al día de hoy, aguardan por un recurso de hecho en el Segundo Tribunal y otra nulidad que reposa desde hace algunos meses en el despacho de la magistrada Baloisa Marquínez

Para la defensa del exmandatario y líder del partido Realizando Metas es sorprendente la precipitud de omitir o pronunciarse en los recursos correspondientes, así como por la concatena presión para dejar en indefensión a Martinelli. 

Carrillo dejó claro que el tema penal en el caso New Business no ha terminado. 

"Nosotros culminaremos en lo penal, para después ver el tema electoral. Anticipar interpretaciones de lo electoral en este momento es inapropiado", puntualizó Carrillo. 

La Fiscalía Electoral emite opiniones, pero el Tribunal Electoral tiene que actuar en base a procedimientos. 

No obstante, para Carrillo el pronunciamiento de la Fiscalía Electoral ha sido anticipado y extemporáneo por prematuro. 

"Ricardo Martinelli sigue con su candidatura en firme. La sentencia penal no está en firme debido a que existen recursos que se van a presentar", dijo el abogado Alfredo Vallarino. 

"Cuando una sentencia tiene recursos de por medio no puede considerarse en firme", aclaró Vallarino. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal