el-pais -

Abogados se pronuncian sobre traslado de reos a Punta Coco

El abogado Roniel Ortiz dijo que es totalmente falso que se hayan mejorado las condiciones en ese centro de Punta Coco como afirmara Varela.

Redacción/Web

 

Los reclusos que fueron trasladados al Centro de Detención  Preventiva Punta Coco fueron torturados para sacarlos de la Mega Joya, denunció un grupo de abogados de la Asociación de Panameños de Abogados Penalistas (ADAP)que defiende a estos 12 detenidos.

Lea también: Conductor se fue sin pagar en gasolinera, piden máxima sanción

Los abogados de los privados de libertad recluidos en el penal, presentaron  un nuevo Hábeas Corpus en contra del director del centro penitenciario, Armando Medina por seguir órdenes del ministro de Gobierno, Carlos Rubio,  y del presidente  de la República, Juan Carlos Varela, para la reapertura insistente de este penal sin cumplir con los estándares internacionales  exige  la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El abogado Roniel  Ortiz dijo que es totalmente falso que se hayan mejorado las condiciones en ese centro de Punta Coco como afirmara el presidente Varela.

"Las condiciones que el presidente de la República  dijo que habían mejorado, son totalmente falsas", recalcó.

Presentan nuevo Hábeas Corpus

Los juristas hicieron un llamado a  organismo defensores de los derechos humanos, al defensor del pueblo, y a todas las personas que tienen que ver con este tema, para que vayan a ver las condiciones en las que están estas personas privadas de libertad y que fueron trasladadas a Punta Coco.

 

Ortiz planteó que este centro debe cerrarse tal y como lo ordenó en su momento la Corte Suprema de Justicia, mediante un fallo.

Recientemente el abogado Kevin Moncada Luna presentó un incidente de desacato en contra del director del Sistema Penitenciario, Armando Medina por supuesto incumplimiento del fallo del 21 de junio de 2018, que ordenaba el cierre del Centro de Detención Preventiva de Punta Coco.

En el documento enviado al presidente de la Corte Suprema de Justicia,  Moncada Luna asegura que la Dirección del Sistema Penitenciario no ha cumplido con las adecuaciones tal cual lo establece la resolución emitida por el Ministerio de Gobierno, y solicitó un inspección ocular en el penal.

Lea también: Sorprenden a conductores ebrios y sin licencia de conducir en la 24 de Diciembre

 

Moncada Luna denunció que el penal continúa sin agua potable, falta de un médico y mecanismo de socorro en caso de emergencia, deterioro de la cancha de básquet. Igualmente, el abogado cuestionó que aún tengan que colocar abanicos en la celda, lo que asegura causa contaminación auditiva a los reos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país