el-pais -

Abordan la prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo con el Colegio Nacional de Abogados

Discutieron estrategias, normativas y desafíos actuales en áreas claves de la seguridad financiera.

REDACCIÓN Día A Día

El Colegio Nacional de Abogados organizó un conversatorio con autoridades reguladoras y fiscalizadoras del sector público y privado para abordar temas cruciales relacionados con la prevención del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.

Este evento se desarrolló en la sede del Colegio Nacional de Abogados y reunió a expertos y representantes de diversas instituciones para discutir estrategias, normativas y desafíos actuales en áreas claves de la seguridad financiera.

Durante el encuentro, se abordaron temas como la implementación de regulaciones, el fortalecimiento de la cooperación entre entidades y la mejora en los procedimientos de vigilancia y control.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Las autoridades presentes, compartieron perspectivas sobre mejores prácticas y ofrecieron recomendaciones para mejorar la efectividad en la lucha contra estas actividades ilícitas y reafirmaron, la importancia de dar cumplimiento a la Ley 23 del 2015, que adopta medidas para prevenir el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva.

Como panelistas estuvieron presentes Darío Herrera Ruíz, director de la UAF; Dayra Carrizo Castillero, superintendente de la SSNF; Javier Caraballo, procurador general de la Nación; Raúl Guizado, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá ; Maritza Cedeño, presidente del Colegio Nacional de Abogados y Gabriel Quintero de ASOCUPA.

El evento concluyó con el compromiso renovado, por parte de todos los participantes, para colaborar estrechamente y fortalecer los mecanismos de prevención y detección del blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058

Fama ¡Se asomaron las lágrimas! Nicole Pinto agradece apoyo masivo en su camino a Miss Universe Panamá 2025

El País La presión hídrica que sufre el Canal de Panamá es producto del consumo urbano de agua

Fama Beéle aclara que no participó en la difusión del material privado con Isabella Ladera

El País Presidente Mulino sanciona modificaciones a ley de interés preferencial

Fama Premios Juventud iniciará el show rindiendo homenaje a Panamá con un show lleno de estrellas nacionales e internacionales

El País Moody's afirma que Panamá ha dado pasos positivos pero insuficientes en materia fiscal

El País Gabinete autoriza licencia para establecer la Zona Franca Pesquera del Pacífico

El País El Consejo de Gabinete aprobó la designación de dos nuevos magistrados para la Corte Suprema de Justicia (CSJ)

El País Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

El País Productores de maíz inician nueva siembra mientras esperan pagos adeudados 

El País Cambio de medida cautelar a exrepresentante de Nueva Gorgona, la mandan para la chirola

Deportes Panamá domina en volumen de juego, pero sus atacantes siguen sin responder con goles

El País Unos 300 ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir de conservación

Fama ¡Hay mucha alegría, pero también confusión! Nicole Pinto entra en la carrera por la corona Miss Universe Panama 2025

Deportes El Árabe Unido de la liga panameña destituye al argentino Javier Ainstein como entrenador

El País El Canal de Panamá alcanza meta presupuestaria de 2025 en medio de volatilidad mundial

Fama Natti Natasha revelará el sexo de su bebé en Premios Juventud en Panamá