el-pais -

Abren paso por el esperado tercer puente sobre el río La Villa 

Los residentes del área expresaron su satisfacción, señalando que “por fin se nos hizo justicia”, ya que por años, la única forma de cruzar el río era a través de un vado, que se convertía en un peligro latente en la época lluviosa.

Thays Domínguez / Azuero 

Después de años de espera y múltiples gestiones por parte de las comunidades locales, fue puesto en uso el tan anhelado tercer puente sobre el río La Villa, ubicado entre las comunidades de El Cedro, en el distrito de Los Pozos, y La Mesa, en el distrito de Macaracas, provincia de Los Santos.

 

Esta importante obra de infraestructura representa un hito para la región azuerense, al brindar una solución definitiva a los problemas de comunicación vial que por décadas enfrentaron los moradores de ambas comunidades vecinas, pero separadas por las aguas del río La Villa.

 

La construcción del nuevo puente vehicular permitirá a cientos de familias mejorar significativamente su calidad de vida, al reducir el tiempo de traslado entre ambos puntos y facilitar la movilización de productos agrícolas, como maíz, ñame, zapallo y arroz, hacia los mercados y centros de acopio.

 

Los residentes del área expresaron su satisfacción, señalando que “por fin se nos hizo justicia”, ya que por años, la única forma de cruzar el río era a través de un vado, que se convertía en un peligro latente en la época lluviosa.

 

En varias ocasiones, el incremento del caudal dejaba incomunicadas a las comunidades, y no fueron pocos los casos en que vehículos fueron arrastradas por la corriente, registrándose incluso muertes por esta causa, recordaron los residentes.

 

Las autoridades destacaron que la obra forma parte de un plan integral de mejora de la red vial en el interior del país, y que este tipo de proyectos impactan de manera directa en el desarrollo agrícola, económico y social de las regiones rurales.

 

El puente cuenta con todas las condiciones de seguridad para el paso vehicular y peatonal, y su puesta en funcionamiento garantiza una conexión permanente y segura entre dos sectores que históricamente han estado unidos por lazos familiares, comerciales y culturales.

 

Con esta inauguración, se cierra un largo capítulo de aislamiento y se abre una nueva etapa de oportunidades para los habitantes de estas zonas, muy productivas de las provincias de Herrera y Los Santos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 553 paquetes de cocaína en puerto de Colón con destino a España

Fama ¡Un nuevo capítulo! Jazzy celebra junto a su familia la compra de su primera casa en Estados Unidos

El País Lluvias y tormentas eléctricas marcan este lunes en gran parte del país

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

El País Rector de la UP solicitará a la Asamblea que la reelección de rectores vaya a un referéndum aprobado por el Consejo General Universitario

Fama Orgullo panameño: Samy y Sandra llevarán su música al escenario de los Premios Juventud

Fama Daddy Yankee se une a un acuerdo empresarial para el desarrollo del fútbol en Puerto Rico

Deportes Misiles rusos destruyen la casa en Kiev del futbolista Sudakov

El País Moradores de Villa Alondra protestan por falta de agua en Colón

El País Más de 10 mil casos de dengue y 15 defunciones en Panamá hasta agosto 2025

Deportes Panamá recibe a Guatemala obligado a ganar en la eliminatoria mundialista de Concacaf

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

El País Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

El País Panamá, en la mira del mundo: CCIAP destaca reconocimientos y eventos internacionales

Deportes Plaza Amador y San Francisco siguen líderes tras la séptima jornada del Clausura panameño

El País La Comisión Interamericana reduce de 72 a 64 días la veda de pesca del atún tropical

El País La Iglesia pide al Estado y la sociedad crear oportunidades para los jóvenes en Panamá

El País Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Mundo Carlo Acutis, el primer santo milenial y “patrón de Internet”, es canonizado por el papa

Mundo Rigoberta Menchú alerta sobre el riesgo de deshumanización por mal uso de la tecnología

El País Tres empresas reciben luz verde provisional para instalar paneles fotovoltaicos en Panamá Oeste

El País Coclesito y La Pintada celebran 48 años de los tratados Torrijos-Carter en homenaje al General Omar Torrijos

El País Antonio Chifunfo Jaramillo se convierte en la víctima 71 por violencia en Colón

El País ¿Sabes cómo reclamar si incumplen un contrato o te venden un producto defectuoso?

El País Panameños celebran la llegada de la Tarjeta Clave Social que alivia gastos de salud y alimentación

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

El País Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar