el-pais -

Abusos del fallo New Business cada día son detectados por más abogados

El abogado Carlos Barsallo criticó que 2 empresas hayan sido castigadas con su disolución cuando ni siquiera se les dio oportunidad de defenderse en el juicio.

Redacción web

Condenar al Grupo Editorial Panamá América (Epasa) sin que haya tenido oportunidad de defenderse como persona jurídica en el juicio de New Business, es una denuncia realizada por los abogados defensores de Ricardo Martinelli, irregularidad que también ha sido llamativa para otros juristas.

Es el caso de Carlos Barsallo, quien siguió de cerca el juicio y se preguntó cómo se puede imponer una sanción de disolución a dos empresas sin que hayan sido parte del proceso penal.

Barsallo cuestiona que las dos sociedades de las que se ordena su disolución no aparecen en el listado de las personas, ya sean naturales o jurídicas, a las que se les siguió el proceso penal.

"Las personas naturales y/o jurídicas deben poder comparecer al proceso previo a que les imponga una sanción, en caso de sociedad su disolución. Las sociedades son personas jurídicas, no son bienes", ilustró el abogado.

Carlos Carrillo, abogado de Martinelli, tras conocer el fallo advirtió que no hay manera de justificar el atentado contra un medio de comunicación que no participó en el proceso. "¿Cómo se va a afectar a Epasa si ni siquiera fue llamada al proceso y ahora se le está decomisando los bienes?", preguntó.

 

 

También puedes leer: Anuncian que en 15 días arranca la construcción de la Escuela República de Venezuela

 

Kathia Trejos, abogada litigante en la rama penal, dijo que aunque estas penas son discrecionales del juez, llama la atención que en el fallo se imponen dos, entre las que figura la excesiva multa a Ricardo Martinelli.

"La sentencia carece de sustento jurídico y pienso que tiene ribetes políticos. No se pudo probar el delito precedente que es lo que mandata el Código Penal nuestro, que cuando se trata de blanqueo de capitales el dinero sea de procedencia ilícita", detalló.

La interpretación que le dan los abogados a esta pena accesoria no es otra que controlar la línea editorial de los medios de comunicación de Epasa.

"Desde ese punto de vista, debe ser visto la peligrosidad de esta decisión jurisdiccional, que atenta contra el ejercicio de la libertad de expresión y del ejercicio del periodismo", consideró Justino González, profesional del derecho y la comunicación.

Con él, coincidió el abogado Alejandro Pérez, quien critica que en el afán de lograr dicha finalidad, "en el camino se llevaron de calle, la libertad de expresión, la libertad de prensa y la independencia e imparcialidad que debe tener un medio".

"El Estado se quiere quedar con la editora Panamá América y Baloísa (Marquínez) es el instrumento", sostuvo Pérez.

Violación a debido proceso Para el abogado constitucionalista Miguel Antonio Bernal, la violación del debido proceso a cualquiera que se le practique, no deja de ser un delito.

"No es cuestión que uno está a favor o en contra de Ricardo Martinelli, sino que uno está a favor de la justicia, que es lo que no hay en Panamá y es lo que hay que buscar hoy más que nunca", planteó en entrevista a Nex Noticias.

Bernal cuestionó que en el caso New Business haya ocurrido lo mismo que en otros en que se practicó la "colaboración eficaz" que a su juicio es una flagrante violación al debido proceso.

También puedes leer:  Capturan a 14 personas que se dedicaban al trasiego de drogas ocultas en carga aérea

 

"Permite que personas que sí han delinquido escapen a la mano de la justicia a cambio de una delación premiada. Eso ha llevado que, hoy por hoy, el Ministerio Público es más lo que archiva que lo que investiga", dijo el constitucionalista.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales