el-pais -

Acceso a internet, el desafío de la educación en las zonas rurales

Meduca sabe que más de 40 mil estudiantes no pudieron conectarse bajo la modalidad a distancia el año pasado.

Mairuby Zambrano

 

Las clases virtuales se han transformado en el nuevo modelo para impartir la educación en Panamá. Ya el Ministerio de Educación (Meduca), confirmó que el primer trimestre 2021 será a distancia, pero han surgido muchas preocupaciones.

Una de ellas son los desafíos que enfrentarán los docentes que trabajan en sitios rurales, donde el acceso de internet es prematuro y en ocasiones inexistente.

En Panamá, las comarcas y las zonas rurales son las áreas más afectadas por la desigualdad digital y tecnológica, esto a causa del difícil acceso y al alto índice de pobreza que predomina.

 

Lea también: Educación Virtual: ¿Cómo serán las clases este 2021?

 

No hay equidad

Según Eniskeisy Peñalba, educadora en Jaqué, Darién, el Meduca debería implementar mejoras en los centros educativos rurales e indígenas del país. También establecer internet con más capacidad, que les permita a todos los estudiantes conectarse a la vez, al igual que reforzar y dar mantenimientos al proyecto "Internet para todos", debido a que en ocasiones, el mismo se debilita y presenta problemas de conexión durante días.

Los docentes, ante esta situación, buscan constantemente nuevas manera para llevar a cabo sus funciones.

 

 

Entérate: 'Mi hijo recibirá clases virtuales, ¿me van a rebajar algún costo en la escuela?

 

 

Se la ven a gatas

"Nosotros como docentes queremos apoyar a nuestros alumnos a cumplir con sus metas, y sería un éxito trabajar con ellos por Zoom u otras plataformas digitales, pero se nos dificulta por la ausencia de internet, porque de manera virtual no podemos ubicarlos. Nos sentimos atados, es muy complicado ", señaló la docente Peñalba.

Los módulos y las llamadas telefónicas a padres de familias seguirán siendo los principales medios a utilizar en este inicio de clases no presenciales por los docentes. Esto debido a que muchos estudiantes no cuentan con un teléfono celular o computadora que les permita comunicarse.

 

Uno, entre muchos

Según un informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Panamá es uno de los cuatro países en América Latina y el Caribe uniéndose a Bahamas, Costa Rica y Ecuador, que ofrecen clases en vivo a través de plataformas virtuales. A su vez, este documento sostiene que el internet ofrece grandes beneficios debido a la cantidad de recursos pedagógicos y de conocimientos disponibles, así como las diferentes herramientas de comunicación que proveen plataformas privilegiadas para acercar a las escuelas y los procesos educativos a los hogares y a los estudiantes ante condiciones de confinamiento.

 

Chequea esto: Clases a distancia, una buena decisión, pero ahora falta vacunar a los docentes

 

De acuerdo con datos del Meduca, se calcula que mil 100 centros esolares, de 3 mil 200 que hay en el país, no tienen agua las 24 horas.El sistema educativo tiene como reto, este año, comunicar a cada niño con sus docentes a través de los diversos recursos. Además de localizar a cada uno de los estudiantes que no pudieron retornar durante el 2020 e integrarlo a través de los diversos programas que le permitirán recuperar su año académico y nivelarse.

Etiquetas
Más Noticias

El País Adolescente resulta herida por arma de fuego en Colón

Fama Chollykid celebra 10 años de carrera y desnuda su corazón ante sus amigos y fans

El País Intercambiador de Chitré alcanza 80 % de avance tras ocho años de espera

Deportes El CAI prescinde del técnico panameño Franklin Narváez, con el que ganó 4 títulos

Mundo El ministro de Defensa de Venezuela denuncia que EE.UU. realiza vuelos de 'inteligencia' contra su país

Fama La moda de Jaime Luna brillará en Miss Universo con Mirna Caballini

El País Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas

El País Violencia en Colón: joven muere tras riña en una discoteca

Fama ¡Doble estreno! Celsito Quintero y Los Insuperables lanzan nuevo tema y video que llega al corazón

El País Cuatro hombres quedan detenidos por el crimen de una comerciante en Parita

El País CCIAP pide seriedad en el proceso de designación de magistrados de la Corte Suprema

Mundo León XIV cumple 70 años y vive el primer cumpleaños de su pontificado

El País Veraguas en alerta por violencia escolar: autoridades trazan plan de acción

Deportes Crawford derrota al 'Canelo' Álvarez por voto unánime y le arrebata sus títulos mundiales

Fama Karol G canta por la fraternidad en un memorable macroconcierto en la plaza vaticana

Mundo Decenas de personas son despedidas por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk en EE.UU.

El País Mitradel investiga caso de presunta explotación laboral contra joven de la comarca

El País Menor de 15 años imputado por homicidio de empresario libanés en Colón

Mundo La esposa de Charlie Kirk promete continuar con su legado tras su asesinato

El País Fallece Cristian Antonio Cedalise, hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Fama ¡La 'girl de las girls' ya es esposa! Valeria Rettally se casó con su amado Monchi

El País Indignación: empleadores dejan sin salario y abandonan a trabajadora doméstica ngäbe-buglé en una estación de buses

El País Panamá cierra con firmeza el Panamax Alfa, operativo clave para la defensa del Canal

El País Policía aprehende a 226 personas en las últimas 24 horas

El País Hombre herido en atentado en Puerto Pilón, Colón