el-pais -

Aceite de cannabis hizo su vida más fácil, no ha tenido epilepsias complicadas

Este jueves 14, publicará la segunda entrega del uso del cannabis medicinal en Panamá. El proyecto se presentó en octubre 2017.

Jean Carlos Díaz

 

El uso del cannabis medicinal se ha convertido en una alternativa para algunos padres de familia, ante el padecimiento que tienen sus hijos. Sin embargo, en el país se debate una normativa en este rumbo. Por el momento no es legal la utilización de este recurso.

Los progenitores hacen hasta lo imposible por adquirir la marihuana medicinal para los tratamientos.

Tal es el caso de Sol James, madre de Eva Lucía Sáez James, menor de edad de tres años, quien utiliza el aceite de cannabis para controlar las epilepsias que venía enfrentando desde los cuatro días de nacida.

 Desde pequeña tuvo complicaciones de salud

Su nacimiento fue normal, a los cuatro días comenzó a tener movimientos extraños. Cercano a cumplir un mes, fue diagnosticada con el síndrome de West (espasmos infantiles, encefalopatía (alteración cerebral) epiléptica de la infancia).

 

 

No obstante, esto ocurre en infantes a partir de los tres meses de nacido. Al menos ella requirió muchas veces de una hospitalización.

 

Vea más: Meduca busca prevenir el suicidio entre niños y adolescentes Disminuyó las convulsiones

Tras intentos fallidos, encontró una dosis de dos medicamentos tradicionales que ayudó a disminuir las convulsiones de 400 diarias a 40 o 60 por día.

Pero esto seguía siendo muy complicado para la salud de la bebé, sus padres viajaron a Cuba en busca de ayuda y opiniones sobre las enfermedades raras.

No consiguieron mucho, se le practicó un examen genético que arrojó que tenía el síndrome de Ohtahara (enfermedad paroxística convulsiva), una variación del West, siendo epilepsias de difícil control.

 No han dejado de seguir su tratamiento y supervisión médica

Luego de ver un reportaje en una cadena de noticia, decidieron a conocer más sobre el uso del aceite de cannabis que ayuda a disminuir las convulsiones. En vista de que habían usado otros medicamentos y no veían mejora, se aventuraron a conseguir el cannabis medicinal.

Con la supervisión de una neuróloga, monitoreado con los exámenes de sangre, electroencefalogramas, resonancias magnéticas y demás, se le suministró el aceite, desde febrero de 2017.

Han transcurrido dos años y ha dejado de convulsionar, solo tiene una actividad eléctrica anormal, propia del síndrome. Tiene tres años de edad y dos de usar cannabis medicinal. Aunado al aceite, toma dos anticonvulsivantes tradicionales.

 

Puede leer: Zona Libre de Colón busca aumentar su actividad comercial ¿Cómo lo consiguen?

Es adquirido en Estados Unidos, donde se utiliza como un suplemento nutricional. Cuando algún conocido viaja a este país, le pide la ayuda con la adquisición del aceite de cannabis. Dijo que no ha tenido impedimento para ingresarlo al país, pues viene entre el equipaje.

 ¿Qué costo tiene?

De dos a tres meses puede costar el frasco grande que tiene un valor de $265, depende mucho de la dosis que se suministre.

  ¿Dónde consiguen lo tradicional?

Las medicinas tradicionales muy poco se consiguen en Panamá, son traídas de Colombia o Argentina. La vigabatrina en algunas farmacias de la localidad cuestan $6 la unidad, y Eva requería tres dosis por día, es decir que por día gastaban $18, es decir unos $540 al mes.

Mientras que el levetiracetan (keppra) tiene un valor aproximado de $90 en algunas farmacias locales. Lo más económico que se puede conseguir es en $40.

En Colombia la cajita para más de un mes cuesta $60.

 

 

Además: Tremendo susto se llevó un motorizado en La Chorrera Normativa no avanza en la Asamblea Nacional

El anteproyecto de ley N° 595, que busca reglamentar el uso del cannabis medicinal fue regresado a primer debate para buscar un consenso mayor.

La doctora Erika Sthal, quien ha estado participando en las discusiones del proyecto de ley 595, dijo que se está por revisar algunos elementos, porque la ley era muy amplia.

A su juicio, es necesario el uso del cannabis medicinal, para los pacientes con dolor, con cáncer, con VIH, epilepsia y demás tienen una mejor condición de vida y salud, "se debe regular y controlar responsablemente".

  Sigue en primer debate

Discusión. El proyecto de ley N° 595 de 2018, que autoriza y regula el uso del cannabis medicinal se mantiene en discusión en la Asamblea Nacional.

Ya había llegado a discusión en segundo debate, pero fue regresada a primer debate donde se creó una subcomisión que está analizando algunos aspectos para enriquecer la normativa.

 

 

LeyEl anteproyecto de Ley N°595 sobre el uso del cannabis medicinal está siendo debatido en la Asamblea Nacional.$200o $300 cuesta la botella de aceite de cannabis que es adquirida en Estados Unidos. Lo traen en el equipaje.Algunas propuestas son exageradas, hay que analizar los primeros pasos a seguir para atacar la necesidad que se tiene hoy día... el cannabis da la esperanza de mejorar la calidad de vida./ Sol James, madre de EvaO más es el promedio que puede estar gastando un padre de familia en el tratamiento de las epilepsias y convulsiones crónicas.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios