el-pais -

Aclaran que el nuevo salario mínimo se hará efectivo en la segunda quincena de enero

Será de un 4.5% para la pequeña empresa, 6.0% para la gran empresa y el 7.0 % para las empresas del sector bananero.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata Acevedo, anunció este 10 de enero, la nueva tasa de salario mínimo que regirá en los próximos 2 años; la misma entrará en vigor a partir del 16 de enero y se hará efectivo en la segunda quincena de enero del 2024, aplicables para las 53 tasas salariales en las 73 actividades económicas a nivel nacional, de acuerdo al Decreto Ejecutivo No.1 del 10 de enero de 2024.

 

La ministra detalló, que la nueva tasa de salario mínimo tendrá un aumento de 4.5% para la pequeña empresa, 6.0 % para la gran empresa y de 7.0 % para las empresas del sector bananero, al tiempo que anunció un ajuste salarial para los trabajadores y las trabajadoras domésticas por un monto de veinticinco balboas, en las 2 regiones económica, urbana y rural.  Añadió que el salario mínimo promedio simple será de B/.636.80 Balboas.

 

Durante el anuncio la ministra de Trabajo manifestó que las proyecciones de crecimiento del país son buenas y para ello se requerirá del aporte de todos y todas para un proceso de recuperación económica y social para el beneficio de la población panameña.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

La Comisión Nacional de Salario Mínimo se instaló el pasado 30 de agosto de 2023 y fue precedida por la regente de la cartera laboral, con la mediación del MITRADEL, con el objetivo de que ambos sectores; trabajador y empleador se sentaran en la mesa para analizar las variables e indicadores económicos a nivel nacional, de acuerdo con las necesidades de cada región, para la búsqueda en consenso de la fijación de la tasa de salario mínimo 2024-2025.

 

Esta es la tercera revisión que hace la actual administración, atendiendo lo normado por el Código de Trabajo que establece la revisión de la tasa de salario mínimo cada dos años, la primera fue en el año 2019, la segunda en el 2021 y 2023.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista