el-pais -

ACNUR acoge el renovado compromiso de proteger a las personas refugiadas

Estos comentarios fueron hechos durante una reunión en Brasil el 19 y 20 de febrero.

Santos J. Oliveros C.
En una reunión clave en Brasil, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, celebró el compromiso renovado de los Estados y territorios de América Latina y el Caribe con el fortalecimiento de la protección y con las soluciones para las situaciones de desplazamiento y apatridia. Ver más: CSS anuncia cambio de sede para atención externa especializada del Susana Jones “Este es un poderoso ejemplo, para el mundo, de protección de las personas refugiadas”, dijo el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, quien también alentó a los países a mantener sus fronteras abiertas a los refugiados, ya que la cantidad de solicitantes de asilo en la región está creciendo. Estos comentarios fueron hechos durante una reunión en Brasil el 19 y 20 de febrero, donde representantes de los gobiernos y la sociedad civil reflexionaron sobre las experiencias y las buenas prácticas desarrolladas en América Latina y el Caribe. La reunión concluyó con la adopción de los “100 Puntos de Brasilia”, un texto que servirá como contribución de la región al Pacto Mundial sobre Refugiados, que se propondrá a la Asamblea General de las Naciones Unidas este año. Buscan mejorarle la calidad de vida a las personas “Los 100 Puntos de Brasilia muestran que hemos dado 100 buenos pasos en la dirección del mejor manejo de lo que sin dudas es uno de los desafíos que definen nuestros tiempos”, dijo Grandi. El Alto Comisionado elogió las iniciativas innovadoras de la región, ya que están “basadas en la realidad” y priorizan a las personas más vulnerables, incluyendo a las personas sobrevivientes de abuso sexual y violencia de género, y a los niños no acompañados y separados. Entre los mecanismos de salvamento de la región se encuentran los programas de reasentamiento y visados humanitarios para ciudadanos sirios, el establecimiento de mecanismos de evacuación humanitaria para personas en alto riesgo en Centroamérica y la creación de un mecanismo regional de transferencia para refugiados en el Caribe. Ver más: Utilizan maquinaria pesada para buscar a Luz Clarita Domínguez en Las Tablas En particular, seis países han establecido un Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), un plan de acción colectivo para fortalecer la protección y promover las soluciones duraderas en los países de origen, tránsito y destino en Centroamérica y México. En Brasilia, Grandi destacó la disposición del ACNUR para proporcionar un mayor apoyo a América Latina y el Caribe, a fin de fortalecer los sistemas de asilo y simplificar los procedimientos al tiempo que se respeta el principio de no devolución y el derecho a solicitar y recibir asilo. La reunión fue organizada por el gobierno brasileño, en cooperación con el ACNUR, para la evaluación de la implementación de la Declaración y el Plan de Acción de Brasil. Ambos fueron adoptados en diciembre de 2014 por 28 países y tres territorios de América Latina y el Caribe para abordar las nuevas tendencias de desplazamiento y acabar con la apatridia para 2024.
Etiquetas
Más Noticias

El País Se registró un caso de tos ferina en una menor de 18 meses en Panamá Oeste

Fama María Laura Espil deja un mensaje liberador para las mujeres de 30 años y un poco más

El País Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Fama Fallece Gabriela Michel, la icónica actriz de doblaje y madre de Aislinn Derbez

El País Recompensa para ubicar a más de 30 personas vinculadas a pandillerismo y crimen organizado

Relax ¡El terror regresa! Scarlett Johansson liderará la nueva versión de El Exorcista

El País La CSS denunció boicot y refuerza control de agendas de citas para 2026

Mundo EE.UU. crea la Misión Génesis para dominar la ciencia con inteligencia artificial

El País Hombre es asesinado en La Playita de Colón durante la madrugada

Fama La Justicia tailandesa emite una orden de arresto contra la copropietaria de Miss Universo

El País Salen a las calles a pedir un alto a la violencia hacia la mujer

El País Caen dos de los más buscados en menos de 12 horas

El País Fallece obrero de la construcción tras caer al vacío desde un andamio

Relax 'Quinografía', el documental más íntimo de sobre el creador de 'Mafalda'

El País Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El País Una delegación de diputados panameños llega a Taiwán para una visita

El País Incautan 1.402 paquetes de droga en Panamá en operativos policiales

El País Presidente Mulino felicita a los estudiantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025

El País Chavismo tilda de 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

El País Cambios en el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Fama Gabrielle Henry evoluciona favorablemente tras fuerte caída en Miss Universo 2025

El País ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sociales sobre el servicio de transporte en Soná