el-pais -

ACNUR: Pandemia mermó acceso de los refugiados a derechos básicos en Panamá

ACNUR informó que Panamá es hogar de más de 15.500 personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado, en su mayoría de Colombia, Nicaragua, Venezuela y El Salvador y Cuba.

EFE

 

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) expresó este viernes su preocupación "por el retroceso en el acceso a derechos básicos de los refugiados en Panamá a causa de la emergencia sanitaria" derivada de la pandemia.

"A 18 meses de los primeros casos de covid-19 en Panamá, los refugiados y solicitantes de asilo en el país continúan enfrentando grandes retos para cubrir sus necesidades", indicó el ente mundial en comunicado.

Un informe de ACNUR sobre el impacto de la pandemia en la vida de las personas forzadas a huir indicó que en 2019 más de tres cuartas partes de los refugiados comían tres o más veces al día, pero ahora "el 53 % de refugiados comen máximo dos veces al día, y casi la totalidad desmejoró la calidad de los alimentos".

Leer también: Dictan orden de arresto al panameño Kenneth Zseremeta, exseleccionador venezolano, acusado de abuso por jugadoras

Alrededor de la mitad de las personas encuestadas no han podido pagar la renta en los últimos tres meses y 15 % se encuentra en riesgo de desalojo. Además, 37 % de los niños y las niñas refugiados en edad escolar no tuvieron acceso a recursos o herramientas para acceder a la educación virtual, indicó ACNUR.

"Al igual que muchos panameños, personas refugiadas y solicitantes que habían logrado cierto grado de estabilidad económica han visto sus medios de vida afectados, y de ahí se ha limitado el acceso a derechos básicos", comentó Renee Cuijpers, representante adjunta de la Oficina Multipaís de ACNUR en Panamá.

Pero las personas refugiadas y solicitantes de asilo, "incluso en las mejores circunstancias, suelen ser vulnerables. La pandemia ha empeorado esta situación”, añadió Cuijpers.

Desde el inicio de la pandemia, ACNUR junto a sus socios "ha provisto asistencia en efectivo para alimentación, medicinas, renta y donaciones de materiales para educación virtual como tabletas" para los refugiados.

La agencia de la ONU dijo que además habilitó un servicio de acompañamiento emocional que sigue vigente, se han entregado artículos de socorro básicos, como frazadas y mosquiteros a aproximadamente 2.000 personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado y población vulnerable.

ACNUR informó que Panamá es hogar de más de 15.500 personas refugiadas y solicitantes de la condición de refugiado, en su mayoría de Colombia, Nicaragua, Venezuela y El Salvador y Cuba.

Entre los participantes del estudio, el 80 % dijo tener una relación positiva con la comunidad local; el 90 % expresó sentirse seguro.

"ACNUR reafirma su interés en continuar apoyando al Estado panameño en fomentar la inclusión de las personas refugiadas y solicitantes de la condición en programas sociales, particularmente aquellos enfocados a abordar los efectos de la pandemia", señaló la agencia en un comunicado.

Leer también: ¡Ay, padre! Bajan a Eduardo Verástegui de Twitter por comentario sobre vacunas contra COVID-19

 

Etiquetas
Más Noticias

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista