el-pais -

ACP ayudó a 300 pequeños agricultores a mejorar su producción

Panamá, Panamá/EFE
La producción de cilantro creció más del 50 % en los últimos tres años en el cauce del Canal de Panamá y el precio del café robusta aumentó un 20 % gracias a un programa ideado para conservar su cuenca hidrográfica, que ha beneficiado a cerca de 300 pequeños agricultores. "Es imposible conservar los recursos de la cuenca sin mejorar las condiciones de vida de sus habitantes", explicó este viernes el administrador del canal, Jorge Luis Quijano.  El proyecto, iniciado hace tres años, se centró en 40 comunidades de las subcuencas de los ríos Cirí Grande y Trinidad, que son importantes afluentes del Lago Gatún, que a su vez abastece del líquido potable a varias ciudades y regula el nivel de agua del Canal de Panamá.   Esta zona, añadió Quijano, presenta amenazas como la deforestación y el deterioro del agua, debido principalmente a prácticas agrarias no sostenibles y al crecimiento de la ganadería.  La iniciativa se basó principalmente en enseñar a cerca de 300 pequeños agricultores técnicas de producción sostenibles y amigables con el medioambiente, ya que la mayoría de los productores empleaban métodos de subsistencia muy poco eficientes.  "El cilantro que cultivan estos productores es de un tamaño mucho más grande de lo normal y ya está disponible en varios de los supermercados del país. Es una evidencia de que los resultados son tangibles", explicó por su parte la directora ejecutiva de la Fundación Natura, Rosa Montañez.  También se mejoró la calidad del café robusta, que se usa para elaborar café instantáneo y es más fuerte y de peor calidad que el arábica, y se optimizó la capacidad de asociación de los productores locales, agrupados en Asociación de Caficultores de las Subcuencas de los Ríos Cirí Grande y Trinidad del Canal de Panamá (ACACPA).  "La calidad del café se mejoró sustancialmente y ahora puede ser un producto competitivo en mercados internacionales. Se ha abierto una ventana que antes no existía", afirmó la ambientalista.  Entre los impactos medioambientales derivados del programa se encuentra la mitigación de los efectos del cambio climático, la menor generación de sedimentos y la mejora de la calidad del agua, añadió Montañez.  El proyecto, que se puso en marcha hace tres años bajo el nombre "Gestionando Capital Natural en la Cuenca del Canal", ha contado con una inversión de 1,5 millones de dólares y con la participación del del propio canal, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación Natura.  El canal, por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial, une más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo