el-pais -

ACP debe cumplir recomendaciones para transporte de gas

Redacción web
La Unión de Prácticos del Canal de Panamá (UPCP) se prepara para la implementación de nuevas reglas de navegación para buques que transportan gas natural licuado (GNL), las cuales, luego de un amplio estudio y debate, fueron acordadas por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y la UPCP, e incorporadas en la Convención Colectiva que entró en vigencia en mayo de 2016. Los buques que transportan GNL son embarcaciones que requieren de un manejo altamente especializado, pues los mismos están expuestos a riesgos operativos mayores que cualquiera otra embarcación.  Las consecuencias de un daño estructural a un buque que transporta GNL pueden ser mucho más graves que las de incidentes similares que afectan a otros tipos de naves, tal como se refleja en las recomendaciones realizadas por la Sociedad de Operadores Internacionales de Buques Tanqueros y Terminales de Gas (SIGTTO, por sus siglas en inglés), creada en 1979 y que es actualmente el referente internacional para el manejo de buques y terminales de GNL. Ante este nuevo reto, la UPCP conformó un equipo que se dedicó a investigar y analizar más profundamente la industria. Como parte de esa labor de investigación se realizaron visitas a diversas terminales portuarias de GNL, como: Terminal GNL Quintero en Chile, Terminal Fluxys en el Puerto de Zeebrugge en Bélgica, South Hook Terminal Ltd y Dragon LNG Terminal en Milford Haven en Gales, además de la Terminal de GNL Everett en Boston, Massachusetts. Londor Rankin, secretario general de la UPCP, destacó que durante las visitas realizadas por representantes del comité técnico de la UPCP a distintas terminales de GNL alrededor del mundo, observaron que las gestiones de riesgos establecidas en el manejo de buques Neopanamax de GNL son altamente especializadas, restrictivas y sumamente rigurosas. Para lograr esa eficiencia en las operaciones, la ACP debe culminar algunos proyectos que aún están pendientes e implementar algunas de las recomendaciones emanadas del trabajo investigativo de la UPCP, tales como: 1.     Establecer un fondeadero dedicado para buques Neopanamax que transportan GNL, para que puedan pernoctar en el Lago Gatún, lo cual flexibilizaría la programación de estos buques. 2.     Completar los trabajos de dragado en varias bordadas en el lago Gatún y en el Corte Culebra, para permitir los encuentros de buques ya acordados. 3.     Concluir la instalación de todas las enfilaciones necesarias en los cauces, para permitir encuentros entre buques. 4.     Reemplazar las defensas de las esclusas Neopanamax, por defensas flotantes como las utilizadas en las esclusas Neopanamax europeas, las cuales están técnicamente comprobadas y han sido recomendadas por la UPCP desde principios del 2016; puesto que las defensas que fueron instaladas en las esclusas de Agua Clara y Cocolí, no son adecuadas para albergar los buques que suben y bajan 9 metros en cada recámara. Estas defensas tienden a causar daños al hacer contacto con las estructuras de los buques ubicadas sobre la línea de flotación de estas embarcaciones. 5.     Instalar guías de alineamiento en la entrada de la esclusa de Agua Clara en dirección norte, necesaria para mitigar los riesgos que conlleva maniobrar un buque en una esclusa sin pared de aproximación.  Esta entrada es la única que no cuenta con un muro de aproximación en el Canal de Panamá (recomendadas por la UPCP, desde antes de la apertura de las nuevas esclusas). Los buques que transportan GNL no fueron contemplados como un segmento importante durante la elaboración del Plan Maestro de la ACP en el 2006.  Por esta razón, se deben hacer los ajustes necesarios para garantizar el manejo de estos buques, con estándares adecuados de seguridad, y así procurar un servicio seguro y confiable para la industria de GNL.  
Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios