el-pais -

ACT premia a científico panameño en Estados Unidos

Redacción/Web
Después de 36 años, una investigación científica panameña es premiada nuevamente por el ACT International Grant, un reconocimiento que otorga el American College of Toxicology (ACT) de Estados Unidos, a investigaciones científicas de toxicología de alto impacto. El Dr. Aristides Quintero Rueda, fue el galardonado de la noche durante una premiación que se realizó en Las Vegas, Estados Unidos. Este científico panameño fue el único latinoamericano seleccionado junto a representantes de países como Finlandia, Estonia, Nigeria e India. Quintero Rueda es profesor de la Universidad Autónoma de Chiriquí y ganador de la convocatoria pública de inserción de becarios de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), experiencias que le permitieron desarrollar dicha investigación que consiste en buscar nuevos agentes con actividad antimicrobiana y antifúngica. “Esta investigación está vinculada con las toxinas de animales, venenos de serpientes panameñas en las cuales se identifica moléculas bioactivas con posibles aplicaciones farmacológicas y biotecnológicas en el desarrollo de productos que podrían ser aplicables al tratamiento de las enfermedades infecciosas, entre ellas las infecciones hospitalarias relacionadas con microorganismos formadores de biofilmes, bacterias, y hongos”, explico Quintero Rueda. El principal objetivo de la investigación desarrollada por el científico panameño, es ofrecer respuestas que contribuyan a contrarrestar algunos de los problemas de salud en la población panameña. El Dr. Quintero Rueda, quien es tecnólogo médico, químico clínico y doctor en toxicología, asegura: “Con esta investigación estaremos contribuyendo a corto y mediano plazo a la formación y capacitación de recursos humanos nacionales y a la creación de una capacidad propia en Panamá de generar, difundir, transferir y utilizar el conocimiento para beneficio de la humanidad”. La investigación científica panameña muestra como los venenos de serpientes están constituidos por una diversidad de sustancias químicas entre ellas las fosfolipasas.  “Algunas fosfolipasas presentes en el veneno de serpientes y péptidos derivados de las mismas, presentan actividad bactericida y fungicida potente. Por ejemplo, dos fosfolipasas aisladas del veneno de Bothrops asper de Panamá (la serpiente terciopelo), tuvieron un efecto letal sobre bacterias y hongos, E. coli y C. albicans, respectivamente”, explica el Dr. Quintero Rueda. El especialista de la ciencia busca seguir desarrollando esta investigación en especial, pero también tiene planes de trabajar otros proyectos de investigación científica para el bienestar de la población nacional y mundial. Mientras que para el Dr. Jorge A. Motta, Secretario Nacional de la SENACYT, “este tipo de logros se pueden seguir cosechando en Panamá si se le sigue apostando a la ciencia como eje de un desarrollo sostenible. "Estos reconocimientos destacan a nuestro país en el mundo de la ciencia y el conocimiento, por lo que en SENACYT, seguiremos comprometidos para que la población científica se expanda en el país”. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental