el-pais -

Acto solemne dará la bienvenida al Mes de la Patria con la cremación de banderas deterioradas

Este procedimiento se fundamenta en la Ley 34 del 15 de diciembre de 1949 y el Decreto Ejecutivo 337 del 22 de diciembre de 2017, que aprueba el Manual de Procedimiento, Diseño y Uso de los Símbolos de la Nación.

Redacción

Unas 1,010 banderas en mal estado, recibió la Gobernación de la provincia de Panamá, durante el mes de octubre, que serán cremadas mañana miércoles 29 a las 10:30 am, en acto solemne, que dará la bienvenida al mes de la patria.

 

La Vicegobernadora, Yesenia Sánchez, informó que con el respaldo de la Asociación de Muchachas Guías, se organiza el evento, garantizando el trato especial con el que se debe despedir a nuestro emblema nacional, tanto las de  tamaño normal, como aquellas utilizadas en la cima del cerro Ancón.

 

Por su parte, Vladimir Berrio Lemm, director de la Comisión Nacional de los Símbolos  de la Nación (Conasina), recordó que las banderas, cuya dimensión es de un metro por un metro y medio o de mayor tamaño, con el pasar del tiempo se deterioran y como en su etapa útil, primero fue bendecida, posteriormente, sirvió para juramentaciones y nos representó tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, no se pueden botar en un tinaco de basura, sino en un acto protocolar de despedida patriótica, incinerándolas.

 

Para este evento, la Autoridad del Canal de Panamá, Autoridad Marítima, la Lotería Nacional de Beneficencia, el Banco Nacional  de Panamá, la Corte Suprema de Justicia,  la empresa Recimetal, el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), el Ministerio de Relaciones  Exteriores, así como  el  Instituto Panameño de Habilitación Especial (IPHE), fueron algunas de las entidades públicas y privadas que enviaron  banderas para esta conmemoración.

 

Este procedimiento se fundamenta en  la Ley 34 del 15 de diciembre de 1949 y el Decreto Ejecutivo 337 del 22 de diciembre de 2017, que aprueba el Manual de Procedimiento, Diseño y Uso de los Símbolos de la Nación, elaborando y normando las prácticas correctas para el uso de la Bandera Nacional, el Himno Nacional y el Escudo de Armas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá