el-pais -

¡Acto solemne!, realizan tradicional acto de cremación de banderas

Los emblemas estuvieron escoltados por las Muchachas Guías, unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá y de la Guardia de Honor del Servicio de Protección Institucional.

Redacción / día a día

La Gobernación de Panamá realizó este 28 de octubre de 2021 el tradicional acto de cremación de banderas en desuso, en una solemne ceremonia que marca el inicio de la conmemoración de las Fiestas Patrias, y en la cual se hizo un reconocimiento a personas que han trabajado en la Operación PanavaC, para enfrentar la pandemia y a distinguidos ciudadanos que con su ejecutorias diaria han contribuido a engrandecer el país.

“Hoy  iniciamos la celebración de las efemérides patrias con el acto de incineración de banderas, en un entorno histórico, legado del inicio de nuestra era republicana, con su belleza arquitectónica, que hacen del barrio La Exposición de Calidonia uno de los espacios ciudadanos más atractivos de la ciudad capital”, afirmó la gobernadora Carla García.

La ceremonia inició con el juramento a la bandera por la la presidenta de la Asociación de Muchachas Guías de Panamá, Elina Mapp; seguido por la invocación religiosa, y una exposición sobre el simbolismo y el valor del acto de cremación, a cargo del coordinador de la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación, Vladimir Berrío-Lemm.

Escoltada por las Muchachas Guías, las unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos y de la Guardia de Honor del Servicio de Protección Institucional; salvaguardando a nuestro símbolo patrio,  la gobernadora García inició el acto con la cremación de la bandera más grande del país, la del cerro Ancón, en un despliegue de  patriotismo y agradecimiento, por haber simbolizado la ilusión, el orgullo, el sentido de pertenencia e identidad  de los panameños.

“Con la cremación de banderas, desde la Gobernación de la provincia de Panamá iniciamos  la conmemoración de las efemérides patrias, durante un mes que culminará con el Bicentenario de nuestra Independencia”, destacó la gobernadora  

Finalmente, García hizo un llamado rendir honores a los Símbolos de la Nación, “con  fervor patriótico, optimismo y el convencimiento de que, así como  hemos enfrentado duros los duros desafíos de la pandemia, unidos superaremos todos los retos y desafíos futuros para construir un mejor país para todos los panameños”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)