el-pais -

Acuerdo No. 407 desata críticas: magistrados de la CSJ recibirán el 100% de su último salario al jubilarse

Si un magistrado se retira antes de cumplir los requisitos de jubilación, mantendrá los derechos adquiridos al llegar a la edad de retiro.

Redacción

El Acuerdo No. 407 del Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), aprobado en julio de 2024 y publicado el 8 de agosto de 2025 en Gaceta Oficial, establece un fondo de compensación especial para jueces y magistrados del Órgano Judicial (OJ)

Esta decisión ha encendido nuevamente el malestar ciudadano, recordando las manifestaciones de enero de 2024, cuando se denunció el aumento salarial de $ 4,000 para magistrados, que elevó sus ingresos mensuales a  $ 14,000.

El acuerdo firmado por la magistrada María Eugenia López, presidenta de la CSJ, detalla que: los Magistrados de la CSJ recibirán el 100% del último salario devengado.

Magistrados de Tribunales Superiores obtendrán el 60% de la diferencia del último salario. 

Jueces de circuito accederán al 50%Jueces municipales tendrán el 40 %.

Si un magistrado se retira antes de cumplir los requisitos de jubilación, mantendrá los derechos adquiridos al llegar a la edad de retiro.

El financiamiento será cubierto parcialmente por la Caja de Seguro Social (CSS), hasta el límite legal permitido, y el resto lo asumirá el Órgano Judicial.

En la práctica, este beneficio ya alcanza a 133 jueces y magistrados, un 26% de los 519 en servicio, y representa un impacto del 0.26% del presupuesto institucional.

Reacciones y cuestionamientos

El diputado Ernesto Cedeño cuestionó la legalidad del acuerdo: “He leído este Acuerdo 407 del Poder Judicial y es abiertamente inconstitucional. El artículo 163, numeral 3 de la Carta Magna indica que todo lo relativo a jubilaciones debe determinarse por ley. Además, el artículo 267 establece que el Ejecutivo es el único ente para normas presupuestarias. No es dable avalar una jubilación especial de esta magnitud sin ley previa”.

Por su parte, el abogado y exdiputado Juan Diego Vásquez advirtió sobre el impacto social de la medida: “Respeto la labor de jueces y magistrados honestos, pilares de la justicia y la democracia. No obstante, profundizar la desigualdad con beneficios especiales no es correcto en la situación financiera actual. Recomiendo que la CSJ reevalúe esta decisión y adopte medidas acordes a las finanzas públicas. El compromiso debe ser cerrar brechas de pobreza, no ampliarlas”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Padre muere ahogado tras salvar a sus dos hijos en playa Panamá, San Carlos

Fama ¡'Prima, te voy a extrañar tanto'! La tía Yari dedica palabras a Ámbar Guelfi en el día que sería su cumpleaños

Fama Presunta víctima del príncipe Andrés temió morir como 'esclava sexual' a manos de Epstein

Fama Gracie Bon se hace prueba de embarazo antes de entrar a 'La Casa de Alofoke' 2

El País Defensoría declara hostil a juez de paz de Pedregal

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País El Cristo Negro de Portobelo: símbolo de fe, devoción y esperanza

El País Aviso de prevención por lluvias significativas con tormentas en gran parte del territorio nacional

El País Policía Nacional verifica a más de 5 mil personas en lo que va del Operativo Portobelo 2025

El País Exigen resolver conflicto por posible cierre de camino que afecta a varias comunidades en Veraguas

El País El presidente Mulino llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

El País El presidente de Paraguay llega a Panamá para encuentro con Mulino y empresarios

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero