el-pais -

Adiós al Vale Digital y al subsidio en el combustible; son parte de los ajustes del GobierNito para el 2024

El proyecto de Presupuesto presentado originalmente en julio era por la suma de $32,754 millones, mayor en 18.5% respecto al aprobado para ese año que era $27.579.4 millones.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

¡Ay, mi madre! "Los subsidios se han reducido 36% y esto incluye la eliminación del vale digital , subsidio al combustible y otros, los cuales representan más de $ 2,000 millones", manifestó Carlos Eduardo González, viceministro de Economía,  mediante un informe sobre las modificaciones del presupuesto de vigencia fiscal 2024.

Sostuvo que después de las evaluaciones y recomendaciones al Órgano Ejecutivo, se incluyó en el nuevo presupuesto la construcción del nuevo Hospital Oncológico en su fase 1 y el Hospital de Metetí, Darién.

El pasado 18 de diciembre, el Consejo de Gabinete aprobó reducciones al proyecto de ley de Presupuesto General para la vigencia fiscal 2024 con una disminución de B/. 2,064 millones, que lo fijan en B/. 30,690.4 millones. Reduciendo el gasto en la mayoría de las instituciones.

El proyecto de Presupuesto presentado originalmente en julio era por la suma de $32,754 millones, mayor en 18.5% respecto al aprobado para ese año que era $27.579.4 millonesun 8 % más que el estimado de 2022. El incremento para el 2024 será  de 7.5%.

Por su parte , el ministro de Economía y Finanzas,  Héctor Alexander, sostuvo que el presupuesto general del Estado para la vigencia del año 2024, que se presentará próximamente a la Asamblea Nacional,  se tomó en cuenta la estrategia fiscal que incluye además del ajuste al presupuesto, acciones que conlleven la reducción de la planilla estatal.

También agregó que las  modificaciones en el presupuesto son producto de los eventos de octubre y noviembre sobre el rechazo al contrato minero, que impactaron negativamente la economía, generando una desaceleración y afectando los pronósticos macrofiscales. Lo que nos lleva a reducir el Proyecto de Presupuesto General del Estado.

 

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

Detalló que el total de disminuciones de $2,064 millones al presupuesto general del Estado 2024 corresponden a: Gobierno Central por B/. 780.6 millones, Entidades descentralizadas, B/. 362.0 millones, Empresas públicas B/. 149.5 millones e intermediarios financieros B/. 772.0 millones. Reduciendo el gasto en la mayoría de las instituciones.

En tanto, para el sector Educación  se incrementa en B/.1,240.8 millones al pasar de 5.5% al 7% del PIB (incremento de 1.5%), según lo establecido por la Ley 362 del 2 de febrero de 2023, que asigna las inversiones en el sector educativo.

Sobre otros temas económicos,   reconoció  que no ha sido fácil manejar la reducción del déficit fiscal, pero tienen programado cumplir con la ley de responsabilidad social fiscal para 2024. "El 60% del incremento de la deuda se debe al mayor endeudamiento para mantener la economía".  

Con la administración de Laurentino Cortizo la deuda pública van $48,142 millones.

En cuanto al crecimiento económico del país, Alexander resaltó que crecerá no menos de 6% en 2023 y para 2024 indica que seguirá liderando el crecimiento, pero el escenario reduce el crecimiento a 2.5% sin incluir el tema de la inflación.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Pemex niega una relación con los dueños de Miss Universo y el triunfo de Fátima Bosch

Fama Eddy Lover es aprehendido en Bolivia por presunto incumplimiento de contrato

El País Avanza la desinfección de tuberías  en la potabilizadora de Llano de Piedra

Fama Barto, presentador de 'Flow La Música' anuncia retiro temporal tras difícil experiencia

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo dominan el Maratón Internacional de Panamá 2025

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

Deportes Plaza Amador golea al CAI y pasa a su cuarta final consecutiva en el fútbol panameño

El País CONAFER advierte sobre patronatos con periodo vencido en ferias nacionales

El País Hombre muere al caer su vehículo a un barranco en la autopista Arraijan-La Chorrera

El País Joven de 18 años resulta herido en ataque armado en La Medalla Milagrosa, Colón

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos