El Tribunal Electoral (TE) informó que el próximo 5 de mayo de 2024, los electores habilitados para votar en la Elección General, seleccionarán su voto marcando con un gancho o una cruz al candidato de su preferencia en la boleta única de votación, para presidente, alcalde, diputado, representantes de corregimiento, concejal, utilizando bolígrafos con tinta indeleble de color azul; es decir, no se puede borrar.
¿Con tinta indeleble? Es decir, no se puede borrar. El TE suministrará el bolígrafo a los electores. Este estará en cada una de las mamparas ubicadas en los recintos de votación.
Angelina Vargas, jefa del departamento de Capacitación Electoral del TE, explicó a verificadocontigo.com que, para la selección del voto en las elecciones internas y primarias del 2023, se utilizaron estos bolígrafos de tinta color azul.
"Producto de la pandemia, debimos reinventar el proceso por las medidas de bioseguridad; el crayón tradicional se desintegraba durante la desinfección al rociarle alcohol, mientras que el bolígrafo fue un recurso que evitó el contagio del COVID-19 a los miembros de mesa y electores en ese momento", detalló Vargas.
Proceso
Es importante mencionar que el elector, luego de sufragar para cada cargo de elección popular, introduce en las urnas, las boletas únicas de votación y estas permanecerán ahí hasta el proceso de escrutinio, el cual es público y transparente.
En las actas de mesa se plasmarán los resultados con la voluntad del elector, luego se consolidarán en las diferentes juntas de escrutinio, en donde serán proclamadas las nuevas autoridades de nuestro país.