el-pais -

Adjudican diseño de túnel bajo Canal de Panamá a empresas de España y EEUU

El consorcio Túnel de Las América, integrado por Técnica y Proyectos, S.A.-Typsa y Louis Berger LAC. S. de R.L., presentó la segunda propuesta más económica. 

Ciudad de Panamá/EFE

El Metro de Panamá adjudicó el diseño del túnel de su línea 3, que pasará por debajo del Canal interoceánico, al consorcio integrado por la empresa española Typsa y la estadounidense Louis Berger, por un valor de 9,8 millones de dólares. 

De acuerdo con los datos publicados este miércoles en el portal público Panamá Compra, la licitación mantenía un precio de referencia de 13 millones de dólares y fue adjudicada el pasado viernes al consorcio hispano-estadounidense, que tendrá hasta 15 meses para entregar el diseño. 

 

También puedes leer:  Hueco en la vía que conduce a Atalaya mantiene preocupados a conductores

 

El consorcio Túnel de Las América, integrado por Técnica y Proyectos, S.A.-Typsa y Louis Berger LAC. S. de R.L., presentó la segunda propuesta más económica. 

Competía desde el pasado junio el Consorcio Ayesa-ILF (Ayesa Ingeniería y Arquitectura, S.A., Ayesa Panamá, S.A. y ILF Consulting Engineers Austria GMBH); el Consorcio Aecom-Sener Túnel Línea 3, (URS Holdings, Inc. y Sener Ingeniería y Sistemas, S.A.); y el Consorcio Applus Norcontrol Panamá, S.A./Applus Norcontrol S.L. Sociedad Unipersonal/Geocontrol, S.A. 

Según la información publicada este miércoles por medios locales, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) habría rechazado un reclamo que interpuso el Consorcio Aecom-Sener y horas más tarde sería adjudicado a la alianza española-estadounidense. 

La construcción de este túnel va acompañada de la tercera línea de metro, que conectará a las provincias de Panamá, donde se ubica la capital, con la contigua Panamá Oeste, que en su tramo soterrado pasará por debajo del Canal recorriendo 5,3 kilómetros con una profundidad no mayor de 64 metros, de acuerdo con la información oficial. 

Las obras de la tercera línea del metro de la Ciudad de Panamá comenzaron en febrero pasado bajo las órdenes del consorcio liderado por la coreana Hyundai, que se adjudicó el proyecto con un costo de 2.844,09 millones de dólares. 

Las autoridades, que estiman que la línea culmine en un poco más de cuatro años, ya advirtieron que para la construcción del túnel no se haría una adenda al contrato de la línea de metro. 

 

También puedes leer:  Saqueadores de huevos de tortuga deberán pagar multa de 2 mil dólares 

 

Panamá es el único país de Centroamérica con sistema de Metro, que cuenta con la Línea 1, inaugurada en abril de 2014 y la Línea 2, en abril de 2019, ambas construidas por el consorcio formado por Odebrecht y FCC, empresas investigadas por presunta corrupción. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo