el-pais -

Administración alcaldicia de José Luis Fábrega descarta el contrato de consultorías

Reiteraron su compromiso de seguir en su tarea de impulsar programas y proyectos que beneficien a todos los habitantes de los 26 corregimientos del distrito de Panamá

Redacción / día a día

La administración de la Alcaldía de Panamá, que lidera José Luis Fábrega, no ha contratado consultorías.

"Fiel a su compromiso de manejo transparente y apegado a la Constitución y la Ley, esta administración ha honrado los pagos de dos consultorías que fueron contratadas en el pasado gobierno municipal", expresaron mediante un comunicado de prensa. 

Detallaron que la primera consultoría está relacionada con el diagnóstico preliminar, diseño conceptual, diagnóstico de infraestructura, elaboración de anteproyecto, desarrollo de planos constructivos, especificaciones técnicas, presupuesto y mecanismos de financiamiento para el proyecto de intervención urbana del espacio público de calle Uruguay (2015-2016) por un monto de un millón 16 mil 607 dólares.

 

 

Lea también¡Activos! Operación Génesis y Urracá saca de las calles a varios infractores

 

 

La segunda consultoría se refiere al Servicio para la formulación del Plan Estratégico Distrital, Políticas Locales y Plan Local del Ordenamiento Territorial del Distrito (2017 al 2019), que tuvo una inversión de 3 millones 114 mil 444 dólares.

Respecto a la publicación periodística que se divulgó (16 de marzo) y reporta sobre la asignación a la Alcaldía de Panamá de $41.3 millones en consultorías, informaron que en aras de la rendición de cuenta que caracteriza a esta gestión, los siguientes hechos:

1. En el 2006, el Municipio de Panamá contrató los servicios de una empresa que ayudaría en la gestión de cobros y recaudación de impuestos, tasas y derechos que percibe el Municipio.

2. En esa fecha, la Contraloría General de la República instruyó que los pagos por esa contratación se realizarían a través del objeto de gastos 171 (consultorías) del Presupuesto de Rentas y Gastos por un período que inicialmente era de 10 años.

3. En el 2008 se hicieron dos adendas a ese contrato (febrero y octubre).

4. En agosto del 2010 se hizo una tercera adenda al contrato.

5. La adenda cuatro se realizó en julio de 2017.6. La adenda cinco, suscrita en marzo de 2020, durante esta administración alcaldicia, se llevó a cabo apegada a los procedimientos establecidos por las normas que regulan la administración pública.

 

 

 

Entérate: Colonenses piden a gritos acciones contra el aumento de la violencia

 

 

Así las cosas, explicaron la mencionada adenda buscaba que el Municipio de Panamá adquiriera un código fuente (licencias y programas) concerniente al manejo de cobros y recaudación de impuestos.           

El propósito consistió en resguardar las respectivas bases de datos (listado de contribuyentes) que permitiera dar seguimiento a las obligaciones contractuales adquiridas.

Finalmente, reiteraron su compromiso de seguir en su tarea de impulsar programas y proyectos que beneficien a todos los habitantes de los 26 corregimientos del distrito de Panamá con transparencia y respeto irrestricto a la Constitución y la Ley.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria