el-pais -

Administración alcaldicia de José Luis Fábrega descarta el contrato de consultorías

Reiteraron su compromiso de seguir en su tarea de impulsar programas y proyectos que beneficien a todos los habitantes de los 26 corregimientos del distrito de Panamá

Redacción / día a día

La administración de la Alcaldía de Panamá, que lidera José Luis Fábrega, no ha contratado consultorías.

"Fiel a su compromiso de manejo transparente y apegado a la Constitución y la Ley, esta administración ha honrado los pagos de dos consultorías que fueron contratadas en el pasado gobierno municipal", expresaron mediante un comunicado de prensa. 

Detallaron que la primera consultoría está relacionada con el diagnóstico preliminar, diseño conceptual, diagnóstico de infraestructura, elaboración de anteproyecto, desarrollo de planos constructivos, especificaciones técnicas, presupuesto y mecanismos de financiamiento para el proyecto de intervención urbana del espacio público de calle Uruguay (2015-2016) por un monto de un millón 16 mil 607 dólares.

 

 

Lea también¡Activos! Operación Génesis y Urracá saca de las calles a varios infractores

 

 

La segunda consultoría se refiere al Servicio para la formulación del Plan Estratégico Distrital, Políticas Locales y Plan Local del Ordenamiento Territorial del Distrito (2017 al 2019), que tuvo una inversión de 3 millones 114 mil 444 dólares.

Respecto a la publicación periodística que se divulgó (16 de marzo) y reporta sobre la asignación a la Alcaldía de Panamá de $41.3 millones en consultorías, informaron que en aras de la rendición de cuenta que caracteriza a esta gestión, los siguientes hechos:

1. En el 2006, el Municipio de Panamá contrató los servicios de una empresa que ayudaría en la gestión de cobros y recaudación de impuestos, tasas y derechos que percibe el Municipio.

2. En esa fecha, la Contraloría General de la República instruyó que los pagos por esa contratación se realizarían a través del objeto de gastos 171 (consultorías) del Presupuesto de Rentas y Gastos por un período que inicialmente era de 10 años.

3. En el 2008 se hicieron dos adendas a ese contrato (febrero y octubre).

4. En agosto del 2010 se hizo una tercera adenda al contrato.

5. La adenda cuatro se realizó en julio de 2017.6. La adenda cinco, suscrita en marzo de 2020, durante esta administración alcaldicia, se llevó a cabo apegada a los procedimientos establecidos por las normas que regulan la administración pública.

 

 

 

Entérate: Colonenses piden a gritos acciones contra el aumento de la violencia

 

 

Así las cosas, explicaron la mencionada adenda buscaba que el Municipio de Panamá adquiriera un código fuente (licencias y programas) concerniente al manejo de cobros y recaudación de impuestos.           

El propósito consistió en resguardar las respectivas bases de datos (listado de contribuyentes) que permitiera dar seguimiento a las obligaciones contractuales adquiridas.

Finalmente, reiteraron su compromiso de seguir en su tarea de impulsar programas y proyectos que beneficien a todos los habitantes de los 26 corregimientos del distrito de Panamá con transparencia y respeto irrestricto a la Constitución y la Ley.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira