el-pais -

Advierten que implementación improvisada de Decreto Ejecutivo N. 17 causa incertidumbre en el mercado de medicamentos

Solicitaron a la ACODECO que publique los resultados de la verificación que llevó a cabo sobre los márgenes reales de comercialización de los distribuidores nacionales.

Redacción / día a día

En la tarde de este 12 de agosto de 2022, la Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Aredis) advirtió que la implementación improvisada del Decreto Ejecutivo No. 17 genera incertidumbre y presenta serios obstáculos para que pueda iniciar este lunes 15 de agosto. 

Mediante un comunicado señalaron que para dar fiel cumplimiento a esta norma, Aredis considera oportuno dejar claro que los distribuidores de medicamentos necesitan establecer negociaciones individuales con cada uno de sus laboratorios proveedores, para poder en consecuencia responder a las interrogantes de las farmacias referente a la implementación de la medida.

Puntualizaron que si bien en la mañana de hoy (12 de agosto) recibieron un comunicado de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos – Fedefarma, indicando los términos generales del aporte de sus empresas miembro, estas representan solo una fracción del universo de laboratorios que venden productos a Panamá, y al día de hoy los distribuidores no han tenido respuesta formal directa de ningún laboratorio.

"Es responsable advertir que este proceso, tomará más tiempo del que el Gobierno ha otorgado, por lo que, la cadena de abastecimiento no estará preparada para implementar la medida el próximo lunes, como lo establece el Decreto Ejecutivo; generando esto gran incertidumbre en todo el mercado, pero especialmente en los dueños de farmacias", citaron. 

Por otro lado, ante la improvisación de la medida e implementación sin consideraciones de tiempos realistas, les preocupa las situaciones de hecho, molestias y disgustos que se puedan generar en las distintas farmacias a nivel nacional.

Por todo lo anterior, invitan al Ejecutivo a conceder, por lo menos, 15 días para preparar la implententación del Decreto Ejecutivo, tal como lo establece el Artículo 104 de la Ley 1 de Medicamentos.

Así las cosas, Aredis reitera su preocupación por el impacto que esta medida pueda generar para las farmacias en todo el país, puesto que podría dar con desabastecimiento de productos y cierres de negocios. Esto agravará la situación, sobre todo en el interior del país y las afueras de la capital, lugares que son suplidos en su mayoría por las pequeñas farmacias. 

Aredis reiter{o el llamado a las autoridades a tomar acciones de fondo y de largo plazo como, trabajar en el abastecimiento adecuado de la CSS.

También solicitaron a la ACODECO que publique los resultados de la verificación que llevó a cabo sobre los márgenes reales de comercialización de los distribuidores nacionales, de manera que se pueda corroborar que dichos negocios operan con márgenes razonables, y no de manera abusiva como se quiere hacer creer.

Etiquetas
Más Noticias

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

Fama ¡Qué locura! Acusan a 'La Polla' de ser la moza de un tal Benjamín

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

Fama Yoani Ben anuncia que tomará acciones legales contra quienes la difamen

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?