el-pais -

Advierten que implementación improvisada de Decreto Ejecutivo N. 17 causa incertidumbre en el mercado de medicamentos

Solicitaron a la ACODECO que publique los resultados de la verificación que llevó a cabo sobre los márgenes reales de comercialización de los distribuidores nacionales.

Redacción / día a día

En la tarde de este 12 de agosto de 2022, la Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos (Aredis) advirtió que la implementación improvisada del Decreto Ejecutivo No. 17 genera incertidumbre y presenta serios obstáculos para que pueda iniciar este lunes 15 de agosto. 

Mediante un comunicado señalaron que para dar fiel cumplimiento a esta norma, Aredis considera oportuno dejar claro que los distribuidores de medicamentos necesitan establecer negociaciones individuales con cada uno de sus laboratorios proveedores, para poder en consecuencia responder a las interrogantes de las farmacias referente a la implementación de la medida.

Puntualizaron que si bien en la mañana de hoy (12 de agosto) recibieron un comunicado de la Federación Centroamericana y del Caribe de Laboratorios Farmacéuticos – Fedefarma, indicando los términos generales del aporte de sus empresas miembro, estas representan solo una fracción del universo de laboratorios que venden productos a Panamá, y al día de hoy los distribuidores no han tenido respuesta formal directa de ningún laboratorio.

"Es responsable advertir que este proceso, tomará más tiempo del que el Gobierno ha otorgado, por lo que, la cadena de abastecimiento no estará preparada para implementar la medida el próximo lunes, como lo establece el Decreto Ejecutivo; generando esto gran incertidumbre en todo el mercado, pero especialmente en los dueños de farmacias", citaron. 

Por otro lado, ante la improvisación de la medida e implementación sin consideraciones de tiempos realistas, les preocupa las situaciones de hecho, molestias y disgustos que se puedan generar en las distintas farmacias a nivel nacional.

Por todo lo anterior, invitan al Ejecutivo a conceder, por lo menos, 15 días para preparar la implententación del Decreto Ejecutivo, tal como lo establece el Artículo 104 de la Ley 1 de Medicamentos.

Así las cosas, Aredis reitera su preocupación por el impacto que esta medida pueda generar para las farmacias en todo el país, puesto que podría dar con desabastecimiento de productos y cierres de negocios. Esto agravará la situación, sobre todo en el interior del país y las afueras de la capital, lugares que son suplidos en su mayoría por las pequeñas farmacias. 

Aredis reiter{o el llamado a las autoridades a tomar acciones de fondo y de largo plazo como, trabajar en el abastecimiento adecuado de la CSS.

También solicitaron a la ACODECO que publique los resultados de la verificación que llevó a cabo sobre los márgenes reales de comercialización de los distribuidores nacionales, de manera que se pueda corroborar que dichos negocios operan con márgenes razonables, y no de manera abusiva como se quiere hacer creer.

Etiquetas
Más Noticias

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año