el-pais -

Advierten que recorte presupuestario afectará fiscalización de la Acodeco en el país

Esta institución debe fiscalizar 21 leyes nacionales con sus modificaciones, 7 decretos ejecutivos, 94 reglamentos técnicos.

Redacción día a día

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) solicitará a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, se reconsidere presupuesto recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a fin de poder cumplir eficazmente con sus múltiples funciones.

 ​

Durante la presentación de su vista presupuestaria, este lunes 5 de septiembre de 2022, la Acodeco espera que los recortes realizados por parte del MEF, sean reasignados nuevamente, por la exigencia de los grupos participantes en la Mesa Única del Diálogo por Panamá, de un mayor compromiso en la fiscalización de las medidas adoptadas.

 

Esta institución debe fiscalizar 21 leyes nacionales con sus modificaciones, 7 decretos ejecutivos, 94 reglamentos técnicos y varias resoluciones, por lo que requiere de mayores recursos para verificar el cumplimiento de estas disposiciones, en todo el territorio nacional.   Los últimos decretos ejecutivos aprobados recientemente, por el Gobierno Nacional, requieren de una mayor verificación en más de 10 mil locales comerciales del país.

 

Adicional, la Ley 45 de 31 de octubre de 2007 exige una labor constante de protección al consumidor y defensa de la competencia.  En este aspecto, desde su creación hasta julio del presente año, la Acodeco ha resuelto 38,421 quejas a favor de diferentes consumidores, por una cuantía total de B/.390,865,267.21. En materia de defensa de la competencia, se han impuesto multas por B/.3,038,511.67 a 73 agentes económicos, por prácticas monopolísticas.

 

Entre los retos que tiene la institución para lo que resta del año y para el otro, están el de visitar mayor número de locales comerciales de todo el país, la atención de las denuncias y quejas de los consumidores, y aumentar las investigaciones por posibles prácticas monopolísticas.

 

Cabe destacar que, desde julio de 2019 a agosto de 2022, la Acodeco ha sancionado en primera instancia a 9,663 agentes económicos, con una cuantía total de B/. 6, 702,292.55.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presentan propuesta para proteger a consumidores acosados por agencias de cobros y bancos

Fama Kapo responde a la invitación de Barceló para hacer un 'stream' juntos

El País Residentes de la barriada San Antonio advierten a ministro del Miviot que no aceptarán multifamiliares

Fama Madre de la fallecida Anita Correa cumple su promesa y publica un libro inspirado en ella

El País Autoridades municipales buscan incentivar pago de impuestos

Fama Franklyn Robinson se sincera con sus seguidores hablando de sexualidad, paternidad y amor

Fama ¡'Te amo más que ayer'! Mollie cuenta los días para su boda con Vladimir

Mundo Álvaro Uribe, poderoso expresidente y primero condenado por la Justicia de Colombia

Fama La segunda temporada de la serie ‘Miércoles’ llega en los estrenos de agosto

El País Capturan a hombre acusado de extorsionar con armas a dueños de fincas en Colón

El País IMA retira lote de arroz por mal olor y garantiza reemplazo gratuito a consumidores

El País Policía desarticula red delictiva dedicada a delitos financieros y blanqueo de capitales

El País Gobierno recibe Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025-2029

El País Hurtan dinero de cajero automático ubicado en Escobal, Colón

Fama ¡Desde Colón hasta Televisa! Alfonso Jaén, el panameño que se abre paso en la escena artística en México

El País Cabeza de agua arrastra a siete personas en Trinchera, Kankintú; una joven continúa desaparecida

El País Consejo de Gabinete aprueba proyecto de Presupuesto 2026 por un monto de B/.34,901 millones

Fama Alejandro Torres agradece el respaldo del público tras multitudinaria fiesta de cumpleaños

Fama ¿Sonrisa forzada o malentendido? Susan Elizabeth Castillo responde a comentario sobre expresiones faciales de su esposo en un video

El País ANTAI sanciona a cuatro servidores públicos del Gobierno Central

El País Panamá recibe 44,000 dosis de la nueva vacuna contra la Covid- 19