el-pais -

Advierten vigilancia epidemiológica por la emergencia de salud pública de la viruela del mono

Desde diciembre del 2023 se registró un incremento de casos en 15 países del continente africano, detectando una mutación del virus más agresiva causando contagios y muertes.

REDACCIÓN Día A Día

Ante el anuncio por parte de la Organización Mundial de la Salud de declarar una emergencia sanitaria internacional por el brote del virus mpox, mejor conocida como viruela del mono, el Ministerio de Salud se mantendrá en vigilancia epidemiológica en el país, siguiendo las recomendaciones por parte de la OMS.

El doctor Pablo González, del Punto de Contacto Nacional para Reglamento Sanitario Internacional del Departamento de Epidemiología del Minsa, mencionó que, esta alerta de la OMS se confirmó debido al incremento de casos del mpox desde diciembre del 2023 en la República Democrática del Congo y se ha expandido en 15 países del continente, entre ellos: Uganda, Kenia y Ruanda.

Agregó que la nueva variante conocida como clado 1B, es más severa, agresiva y contagiosa, en comparación al clado 2B, que se registró a principio del 2022.

“En Panamá no se registra esta variante, sin embargo, estamos a la expectativa de las recomendaciones temporales que nos brinde la OMS”, señaló González.

Actualmente en el país se registran 4 casos de viruela símica en el 2024, acumulando un total de 241 casos desde el 2022, cuando se detectó la entrada de este virus en Panamá.

Aclaró el doctor del departamento de Epidemiología que, la enfermedad no solo se transmite a través de transmisión sexual, sino puede darse con el contacto directo con la persona enferma, a través de las secreciones y las lesiones corporales.

“Tiene que haber una exposición con la persona enferma, luego del periodo de incubación de 7 a 14 días aparecen los síntomas como fiebre, dolor muscular, presentación de sarpullido, que luego se transforma en pápula, vesícula y pasa a costra que son dolorosas, estas inician en la cara y se traslada a los pies, se prolifera en la boca, ojos, manos y genitales”, declaró.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Panamá cuenta con el equipo de respuesta rápida en los centros hospitalarios para poder evaluar, analizar e investigar la sospecha. De confirmarse, se realizan las medidas sanitarias o la intervención de la salud pública, si corresponde.

“Se evalúa su estado de salud, donde se diagnostica al paciente si amerita la atención en un centro hospitalario o puede llevar su tratamiento a través de aislamiento domiciliario por un periodo de 14 a 21 días”, enfatizó.

En cuanto a la vacuna, el galeno del Minsa expresó que en Panamá se cuenta con un número reducido, por lo que no se realiza la vacunación masiva, solo se aplica a las personas cercanas que tuvieron contacto con el paciente contagiado.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África declararon el brote como una emergencia de salud pública de seguridad continental, después de haber registrado 15.000 casos y 461 muertes por este virus solo en 2024, lo que supone un aumento del 160% en los diagnósticos y un 19% en los fallecimientos con respecto al mismo período del año anterior.

En Europa se detectó el primer caso de mpox con esta nueva variante, específicamente en Suecia, donde el paciente se contagió mientras se encontraba en una parte de África, donde hubo un gran brote de la enfermedad.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Fallece Eduardo 'Balito' Chan, leyenda del sonido y la música panameña

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

Mundo Una Junta de Revisión de EE.UU. le niega la libertad condicional al segundo de los hermanos Menéndez

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis