el-pais -

Afectados por el dietilenglicol protestan en Divisa

Tras seis horas de cierre, y luego de dialogar con el propio presidente de la República Laurentino Cortizo, los manifestantes despejaron la vía.

Thays Domínguez

Por más de seis horas, pacientes  y familiares afectados por el jarabe envenenado con dietilenglicol cerraron todos los accesos hacia la región de Azuero y las provincias centrales, en reclamo de las certificaciones que vienen peleando desde hace varios años.

Los pacientes afectados se concentraron en el área de Divisa, donde mantuvieron un cierre de vías para exigir la agilización de certificaciones pendientes y otros acuerdos pactados con la autoridades.

 

También puedes leer:  Dirigen capacitaciones sobre prevención sexual a jóvenes en Altos de los Lagos 

 

La protesta de los miembros del  Comité de Víctimas por el Derecho  a la Salud y a la Vida se dio luego de que hace aproximadamente un mes, fueran atendidos por el ministro de Salud Luis Francisco Sucre, tras cerrar el puente sobre el río La Villa por varias horas.

Blanca Domínguez, dirigente en Herrera  de los pacientes afectados por dietilenglicol hace 14 años, indicó que decidieron volver a las calles, toda vez que a su juicio, no han recibido respuesta a su solicitud.

Tras seis horas de cierre, y luego de dialogar con el propio presidente de la República  Laurentino Cortizo, los manifestantes despejaron la vía, la cual presentaba un descomunal tranque en todas las vías y accesos hacia Veraguas, Coclé, Herrera y Los Santos.

 

También puedes leer: Ricardo Gaitán, un panameño que motiva en Instagram 

 

Se informó que entre los acuerdos alcanzados está que para este fin de semana se terminarían las certificaciones pendientes, para más tardar el próximo martes 6 de octubre dar las respuestas que han estado esperando.

Además, se espera para la próxima semana una reunión con el mandatario y los miembros de la coordinadora a nivel nacional.

Los afectados esperan la certificación de al menos 250 pacientes de la región de Azuero, como afectados por el jarabe, para lograr que sean incluidos dentro de algunos beneficios que tiene por ley, como la pensión vitalicia.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal