el-pais -

Afrodescendientes se preparan para el desfile de la Etnia Negra en Río Abajo

Las agrupaciones de afropanameños unen esfuerzos para celebrar al máximo el mes de la Etnia Negra, no dejan por fuera el tema de la discriminación.

Jean Carlos Díaz
 Al acercarse el mes de la etnia negra, los afrodescendientes calientan motores para disfrutar de las actividades que se estarán llevando a cabo durante el próximo mes de mayo. En este mes, las diversas agrupaciones de personas negras en el país, desarrollan todo tipo de eventos que resaltan desde la cultura de los afros hasta el arte culinaria que predomina en ellos. Juan G. Fagette De Ville, vicepresidente de la Asociación Afrodescendientes Panameños Unidos (A.A.P.U.), adelantó que se estará realizando la cuarta versión del desfile de la Etnia Negra en Río Abajo, Parque Lefevre, el próximo domingo 20 de mayo de 2018. A partir de las 10:00 a.m. se realizará un culto religioso al aire libre, para posterior a ello, dar inicio al acto de entrega de placas a los abanderados, en un acto cívico. El desfile inicia a las 1:00 p.m. desde la calle 2da. Parque Lefevre, cercano a la Mueblería La Garantía, hasta el Centro de Educación Básica General República de Haití en Río Abajo. Resaltará la cultura afro y las polleras congas Habrá comida de la gastronomía afropanameña, según los organizadores del evento será un carnaval donde el primer objetivo es resaltar la cultura afrodescendientes, honrando la pollera Conga. Actualmente se han inscrito alrededor de 12 delegaciones de grupo congos de todas las provincias y algunos centros educativos. Fagette considera que el tema de la discriminación es algo que aún no se logra erradicar, siendo una lucha permanente contra el colonialismo. ¿Por qué se celebra el día? Cabe resaltar que mediante la Gaceta Oficial N° 24,064 del miércoles 31 de mayo de 2000 de acuerdo con la Ley N° 9 de 30 de mayo de 2000 fue declarado el 30 de mayo de cada año Día Cívico y de Conmemoración de la Etnia Negra Nacional, festividad que se celebra en todo el país con la intención de resaltar sus valores, aportes a la cultura y desarrollo del país. Leer también: Folcloristas piden que se cumpla con la ley del folclore Las entidades como el Ministerio de Educación, Instituto Nacional de Cultura, Autoridad de Turismo de Panamá, deben garantizar el cumplimiento de dicha disposición. La AAUP es un grupo comunitario sin fines de lucro, que trabajan para el mejoramiento de la comunidad y el bienestar de sus integrantes, que alcanzan los 150 individuos. Estadísticas deben ser revisadas Según el Censo de Población 2010 la población de afrodescendientes en Panamá es de 313 mil 289 individuos, de esos; 163 mil 109 hombres y 150 mil 180 mujeres, con un porcentaje de 9.2%.
Etiquetas
Más Noticias

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

El País Culmina con éxito el Festival del Sombrero Pintao destacando la labor del artesano

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón