el-pais -

Agresión policial a un fotógrafo de Efe causa repudio generalizado en Panamá

Transparencia Internacional (TI) de Panamá exigió por su parte tanto a la Policía Nacional como al Ministerio Público que inicien investigaciones.

EFE

 

La agresión policial al fotógrafo de Efe Bienvenido Velasco, mientras cubría una manifestación estudiantil en la capital de Panamá, generó este jueves un repudio generalizado en el país y pedidos de varias instituciones a que se respeten los derechos humanos y la libertad de información.

El Colegio Nacional de Periodistas (Conape) exigió a la Policía Nacional (PN) "una explicación" de lo ocurrido el miércoles "al reportero gráfico de la Agencia Efe, quien en ejercicio de su labor fue golpeado en su espalda cuando aproximadamente una decena de uniformados lo trató de arrestar".

En un comunicado, el Conape recalcó que Velasco requirió asistencia médica, y que el incidente tuvo lugar cuando intentaba "establecer que se encontraba en cobertura, mostrando su credencial de prensa, para evitar ser detenido como había sido la orden de un superior policial".

"Los periodistas, fotógrafos y camarógrafos hacen fiel cumplimiento en la cobertura de noticias y están plenamente identificados. Es por ello que repudiamos los actos violentos captados, que hoy son públicos, ya que sería este el segundo episodio desafortunado que ocurre contra un comunicador", declaró el Conape.

Leer también: Entrega de tarjetas para pago de becas causa molestia

 

Abuso de autoridad

En octubre pasado, la Policía Nacional maltrató y arrestó violentamente a Juan Cajar, periodista del diario La Estrella de Panamá, mientras cubría una manifestación pese a que este estaba plenamente identificado y así lo demostraba un video, y lo mantuvo detenido pese a que el propio Ejecutivo pidió su liberación.

La Policía, que hizo firmar al detenido un documento en el que constatara que no había sido maltratado, aunque en los videos se observaba lo contrario, finalmente tuvo que sacar un comunicado admitiendo su error.

El director de La Estrella, Eduardo Quirós, dijo este jueves que las agresiones contra Velasco y Cajar "demuestran un patrón de comportamiento ante la cobertura periodística que exige firmeza y ejemplaridad en su investigación y sanciones".

"Nuevamente, la Policía Nacional muestra abuso de autoridad y pésimo desempeño profesional ante el ejercicio ciudadano del derecho de protesta. Además agrede a periodistas durante su trabajo en la cobertura de protestas. La responsabilidad parte del Director General", agregó.

La cadena panameña Telemetro entrevistó a Velasco y publicó su relato: "En el momento de la captura de los estudiantes estaba tratando de tomar fotografías y la Policía estaba impidiendo mi labor, luego hubo una discusión, me empujaron y uno de ellos me golpeó por la espada".

Leer también: Residentes de Nuevo Chagres piden casa de cultura

 

No hay justificiación

La cadena de televisión TVN también se hizo eco en sus espacios informativos y en sus redes sociales de la agresión sufrida por el fotógrafo de Efe, quien hoy permanecía en un hospital con una entrada de de suero y analgésicos para el dolor a la espera de los resultados de unas radiografías de sus costillas, aparentemente fracturadas.

"Y a quién estaba agrediendo el fotógrafo de @EFEnoticias señores de @ProtegeryServir (Lema de la PN)?", preguntó en sus redes sociales la prestigiosa abogada, periodista y activista de derechos Humanos Lina Vega, en alusión a la explicación dada hasta ahora por la Policía por la golpiza propinada -en la misma manifestación del miércoles- a una estudiante por una agente antimotines que alega haber sido golpeada primero.

Un video difundido ampliamente por la televisión local y redes sociales muestra a la estudiante Ileana Corea sometida por un antimotín mientras que una agente de esta unidad, ataviada con casco integral, chaleco antibalas y hombreras protectoras, lanza repetidos golpes a la cara de la manifestante.

"Aquí no hay ningún tipo de justificación ni para la agresión a la manifestante ni a ningún fotógrafo", dijo a Efe el constitucionalista Ernesto Cedeño, que recordó que en Panamá "no se han suspendido las garantías constitucionales".

Transparencia Internacional (TI) de Panamá exigió por su parte tanto a la Policía Nacional como al Ministerio Público que "inicien investigaciones administrativas y penales contra las unidades y las directrices involucradas y que estos actos no queden impunes". 

Esta es una de las muchas veces durante los últimos meses que la Policía Nacional panameña ha sido denunciada por abusos contra ciudadanos y uso desmedido de fuerza contra manifestaciones en las que los efectivos policiales fuertemente armados suelen superar al número de manifestantes. 

Leer también: Acodeco realiza verificación de escáneres en los supermercados
Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos