el-pais -

Águila Harpía tendrá un nuevo recinto en el Parque Summit

Las mejoras que se harán en este lugar van a permitir un mejor manejo del águila cuando sea sometido a tratamientos médicos o cuando hay que entrenarla.

Redacción web

Panamá, el águila harpía que vive en el Parque Municipal Summit, tendrá nuevo hogar, esto después que la Alcaldía de Panamá entregara la orden de proceder para rehabilitar el recinto en el que actualmente se encuentra nuestra ave nacional.

Los trabajos, que llevará adelante Centroequipos SA, incluyen la señalización de todo el perímetro del parque desde los ejes informativos, preventivo y de orientación. También se ampliarán los baños, los cuales serán amigables para las personas con discapacidad, entre otras mejoras.

También puedes leer: ¡Steven Tyler se despide de los escenarios! Aerosmith anuncia gira del adiós

 

La bióloga Angie Estrada, administradora del parque, reconoció que cuando los visitantes llegan al recinto del harpía “pueden ver que algunas de las mallas ya no están extendidas como antes”.

Estrada explicó que se trata de un proceso de deterioro natural de toda la infraestructura, además de que se enfrentan a mucha humedad.

“De la región centroamericana que tienen águilas harpías en cautiverio, este recinto es uno de los más grandes y representa un reto de mantenimiento”, admitió.

 

De hecho, como el recinto será desmantelado, el ave será reubicada a otro más chico, no obstante, esto no impedirá que los visitantes dejen de ver a Panamá.

 

Durante este proceso, que se espera sea de un año, se harán las respectivas revisiones, además Estrada asegura que se apoyarán con el Patronato Amigos del Águila Arpía.

También puedes leer: Chistine Baumgartner le pide el divorcio a Kevin Costner 

También consultarán con panameños y extranjeros expertos en el águila arpía en estado silvestre además del Miami Zoo “que nos van a apoyar con la parte de infraestructura que es lo que necesitamos”, detalla Estrada.

“Las mejoras son necesarias por el tiempo que tiene el recinto (data de 1998) y esperamos que el proyecto sea exitoso”, sentenció.

Estrada considera que la señalización que se va a instalar “son importante incluso para que las personas no oyentes puedan disfrutar y aprender con textos escritos”.

“La idea es que las personas puedan auto guiarse porque a veces tenemos muchísimas visitas y nuestro personal no tiene la capacidad de cubrirlos a todos y con la señalizaciones puede circular de manera efectiva”, concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'