el-pais -

Agustina Goberm le nació del corazón aportar con su hogar, su grano a la JMJ

Los peregrinos deben sufragar sus gastos en los hogares de acogida, depende de los dueños de la casa si desean apoyarlos con la alimentación y demás.

Jean Carlos Díaz

 

"Eso me salió del corazón... es algo muy grande". Agustina Goberm Samudio no lo pensó dos veces al conocer la noticia de que se necesataría de la buena voluntad de los panameños para que le dieran un espacio a los peregrinos que asistirán a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019.

Agustina actualmente se congrega en la parroquia San Martín de Porres en Cerro Batea, corregimiento de Belisario Frías. Al saber que la Arquidiócesis de Panamá estaba en busca de hogares de acogida para los visitantes de este evento católico, no dudó en dar el sí para abrirle la puerta a los jóvenes que vendrán a disfrutar este evento en el país, del 22 al 27 de enero de 2019, en la Cinta Costera.

 

La residencia de Agustina, quien tiene 68 años de edad, es una de las tantas que en el sector de Torrijos Carter, como en otras partes del país, tienen un cartelón que deja en evidencia que serán hogares de acogida para la JMJ 2019.

 

En su vivienda, que se ubica en la vía principal del sector de La Milena en Torrijos Carter, calle 2da., espera poder recibir al menos dos jóvenes que asistan a la cita religiosa en la que participará el papa Francisco.

 

Por el momento no ha sido capacitada, pero está a la espera de que se le notifique de este proceso para asistir a la preparación en donde se le hablará sobre el trato con los peregrinos.

 

Pide a los creyentes que den el sí

"Todo el que pueda que apoye, eso no les va a costar nada, solo es tener la gente aquí y saberla tratar", es el mensaje que da Agustina a otros feligreses.

 

Quienes la visiten no se irán con las manos vacías, pues ya está entre sus planes comprarle algunos obsequios para que se los puedan llevar a su país de origen y de esa manera ella se lleve la satisfacción de haber dado su granito de arena con la JMJ.

Según Eduardo Soto, director de Comunicaciones de la JMJ Panamá 2019 ya se han alcanzado 64 mil 854 espacios que darán alojamiento a los peregrinos.

 

Los parrocos van a capacitar a los hogares de acogida

 

En cuanto al proceso de aceptación de los propietarios de las casas, adelantó que una vez se defina el grupo de las moradas, cada parroquia le corresponderá dar capacitación a las personas.

 

Leer también: Experta dice que hay que evitar que los niños de grande se vuelvan antisociales

 

El requisito que se exige es estar en la capacidad de atender a los peregrinos, compartir la experiencia vivida, estar al pendiente de su entrada y salida, dando no solo un espacio físico, sino también un acompañamiento y calor de hogar.

 

En otros países la JMJ ha reunido más de 300 mil personas.

 

No es obligación de alimentar a los jóvenes, queda en los dueños de las casas, tampoco el transportarlos, deben darle un espacio.
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo