el-pais -

¡Ahora le toca a la Corte! Asamblea elimina el artículo que deroga la concesión minera

El consenso legislativo permitió bajar el proyecto 1110 y modificarlo en segundo debate.

Redacción Día a Día

La moratoria indefinida para las concesiones mineras fue avalada por el pleno legislativo, mediante el proyecto de ley 1110, el cual prohíbe el otorgamiento de concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de la explotación de la minería metálica en todo el territorio nacional. 

Lo aprobado la tarde de este jueves, 2 de noviembre de 2023, también elimina los artículos que introducían la derogación de la Ley 406, sobre el contrato-ley de concesión entre el Estado y Minera Panamá.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

Mediante el consenso de los jefes de las distintas bancadas que componen la Asamblea Nacional, y amplios debates que se extendieron por horas, se aprobó devolver esta normativa legislativa a segundo debate para atender los requerimientos sociales. 

El proyecto, además de aprobar la moratoria minera de forma indefinida, conlleva que el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) no podrá otorgar concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de minerales metálicos en el país, artículo (2) que recibió 63 votos favorables del legislativo. Hubo un voto en contra y una abstención. El artículo 3 expone que, a partir de la promulgación de la presente Ley, quedarán rechazadas todas las solicitudes en trámite para la obtención de concesiones para la exploración, extracción, transporte y beneficio de minerales metálicos y el Ministerio de Comercio e Industrias dispondrá el archivo de estos expedientes dentro de un término de tres meses siguientes a la promulgación. Este punto recibió 64 votos a favor y una abstención.

Los artículos 5 y 6, que se referían a la derogación de la Ley 406, fueron votados, para su eliminación, por 63 parlamentarios. Un diputado se opuso y otro se abstuvo. 

Ahora todo queda en manos de la Corte

El diputado Juan Diego Vásquez agradeció al pleno la capacidad que tuvo de lograr un consenso por los mejores intereses del país, al acoger las modificaciones propuestas y sacar del proyecto, la derogación de la ley 406 de 2023, sobre el Contrato de Concesión Minera celebrado entre el Estado y la Sociedad Minera Panamá S.A.

Por su lado, el diputado Ariel Alba dijo que a pesar de que estuvo a favor de la derogación de la ley 406, el clamor de los panameños en las calles fue escuchado por la Asamblea y "será la Corte Suprema de Justicia la que declare su inconstitucionalidad dentro del marco del derecho, si así lo es; o que declare que no es inconstitucional, en el marco del derecho".

Agregó que no es cuestión de buscar responsables ni culpables, sino de llegar a un entendimiento como país y por ello fue que “este Órgano del Estado se puso de acuerdo para respaldar la solicitud de todos los panameños".

Alba también hizo un llamado al Órgano Ejecutivo para que extienda las sesiones extraordinarias a fin de que la Asamblea Nacional pueda desarrollar su labor. Al proyecto 1110 le falta el tercer debate.  

De igual forma, el diputado Leandro Ávila explicó que el fallo de la Corte Suprema de Justicia le dará al país la oportunidad de poder defenderse internacionalmente contra cualquier ataque económico que haga la empresa minera contra Panamá.

Al finalizar  la votación, el presidente del Órgano Legislativo, diputado Jaime Vargas Centella, dio por concluidas las sesiones extraordinarias convocadas por el Órgano Ejecutivo para los días 1 y 2 de noviembre.

Etiquetas
Más Noticias

El País Estudiante es expulsado por cinco años de la Universidad de Panamá por alterar el orden

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

El País Kenny Alberto Quintero culpable por femicidio de la niña Lina Rojas

El País Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

El País Ministerio de Educación retiene pagos a docentes que no han cumplido funciones

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes

El País Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

El País Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Fama La OCU denuncia a Ticketmaster por cobro ‘irregular y abusivo’ de las entradas de Bad Bunny

Mundo El Gobierno de Colombia ha recibido nuevas informaciones de un posible atentado contra Petro

El País Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

El País Aprehenden a sujetos que dispararon contra la ronda policial que acudió a desalojar un 'parking'

Mundo EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Deportes El técnico italiano Carlo Ancelotti, nuevo seleccionador de Brasil

El País Otro homicidio en Colón, se eleva la cifra a 35 personas asesinadas

El País Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

El País Ponen en marcha plan para disminuir mora quirúrgica en Herrera

Fama Hijos de Shakira y Piqué debutan en la música con el tema 'The One'

El País Disparos en plena fiesta nocturna terminan con la vida de un joven en Colón

Mundo ‘La ruta del papa’, una idea para potenciar el turismo en Perú gracias a León XIV

Fama Taylor Swift, citada como testigo en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

El País Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day