el-pais -

¡Ahora son 40! Panamá amplía su programa de medicamentos accesibles

Estos fármacos se venden con descuento en las farmacias del Ministerio de Salud (Minsa)

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció este jueves que se han añadido 20 medicamentos más al listado de fármacos que se venden con descuento en las farmacias del Ministerio de Salud (Minsa). Con esto, el listado ahora asciende a 40 medicinas de alto consumo en el país.

 

Este fue uno de varios anuncios hechos en su última conferencia de prensa semanal, realizada este 20 de marzo de 2025.

 

Los nuevos medicamentos en el listado son:

Aspirina, Amoxicilina Anovulatorio inyectable Antihistamínico con descongestionante nasal  Clorfeniramina maleato Diclofenaco potásico Esporas de bacillus clausii Fenofibrato Gliclazida Imidazoles (crema tópica) Imidazoles (crema o jalea vaginal) Indapamina/perindopril Insulina análoga glargina Multivitaminas con minerales Naproxeno Omeprazol Paracetamol Rosuvastatina cálcica Sales de rehidratación  Verapamilo

 

Con esta adición, el mandatario extiende el cumplimiento de su promesa de llevar medicinas al pueblo panameño a precios accesibles. “Hay algunos medicamentos (en el listado) con descuentos hasta del 96%”, indicó Mulino.

 

Los medicamentos pueden ser comprados en más de 100 farmacias del Minsa en el territorio nacional.

 

Recuperación de obras y proyectos en curso

El mandatario mencionó que, dentro de su plan de recuperación de obras, figuran la rehabilitación de caminos de producción en zonas rurales de las provincias de Los Santos, Bocas del Toro, Panamá, Panamá Oeste, Darién, Coclé, Colón, Herrera, Veraguas y Chiriquí.

 

Estas obras generarán más de 25 mil empleos, y facilitarán el transporte de productos agrícolas desde el campo a los centros de distribución. También acercarán más a los moradores de zonas rurales a sus respectivos centros de salud y escuelas.

 

En este sentido, ya el gabinete dio luz verde a la obra de “Rehabilitación de la vía hacia Portón - Escuela de Celmira - Alto Chiriquí - San Isidro hacia San Pedro”, en Bugaba, provincia de Chiriquí.

 

También se aprobó la recuperación del proyecto del Sistema de Riego Remigio Rojas, que incluye obras de toma, canales, caminos internos y planta poscosecha.

 

Otro plan que avanza es el proceso hacia la licitación del mantenimiento y rehabilitación de las pistas del Aeropuerto Internacional de Tocumen. Unas 25 empresas participaron de la visita al sitio, y 35 empresas más acudieron al acto de homologación.

 

“El 23 de abril se recibirán y abrirán las propuestas para empezar a concretar esta obra”, destacó el presidente.

 

En el tema del transporte, el mandatario Mulino se refirió al avance del 15% en la perforación del túnel de la esperada Línea 3 del Metro, que conectará a las provincias de Panamá y Panamá Oeste.

 

Año escolar 2025

El presidente detalló algunos puntos del informe sobre el año escolar que presentó al gabinete la ministra de Educación, Lucy Molinar. Entre estos, están las 6 escuelas del país que falta por iniciar clases, cuya apertura está programada para el 24 de marzo.

 

Actualmente, el programa de alimentación escolar sirve 245,447 platos de comida cada día, preparados con alimentos de productores panameños. Se avanzará con 977 huertos escolares y 503 escuelas con granjas avícolas.

 

Fechas de entrega de programas sociales

A partir del próximo lunes 24 de marzo, se realizará un nuevo pago de los programas sociales Ángel Guardián, Red de Oportunidades, 120 a los 65 y Bono Alimenticio del Senapan.

 

Los pagos beneficiarán a casi 27 mil ciudadanos de 154 áreas de difícil acceso en las comarcas, así como en Veraguas, Darién y Colón. Esta inversión social asciende a B/.54 millones.

 

Ayuda a emprendedores

El impulso al emprendimiento —a través de gestiones de la Ampyme— ha llegado a 600 pequeñas empresas que recibieron préstamos de la banca pública y privada.

 

En los últimos 6 meses, se han formalizado 1,600 nuevos emprendedores en el país, y gracias al proyecto del Espacio del Emprendedor y la ayuda de META, han sido capacitados 6 mil emprendedores, preparándolos para competir en el mercado.

Etiquetas
Más Noticias

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino