el-pais -

¡Alarma laboral! En Panamá hay menos empleos formales que hace 12 años

Afirman que la solución a la crisis de empleo es la creación de un plan cuya ejecución exige además de voluntad, "compromiso, acción y responsabilidad compartida entre el Gobierno, el sector privado y la ciudadanía".

Redacción/EFE

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) sostuvo este domingo que "urge una agenda nacional que ponga el empleo como prioridad", y propuso para ello acciones como invertir en infraestructura, diversificar la economía e impulsar la educación técnica, entre otros.

En un comunicado, la patronal, una de las principales del país, citó cifras oficiales según las cuales en Panamá se perdieron más de 54.000 puestos de trabajo no agrícolas entre 2020 y noviembre de 2023, debido al cierre de la economía por la pandemia de la covid y por protestas sociales incluidas las que precipitaron el cierre de una gran mina de cobre.

"A octubre de 2024, según información de la Contraloría General de la República, Panamá tenía 24.000 asalariados privados menos que hacía 12 años (2012). Mientras tanto, a esa misma fecha había 63.000 funcionarios más y 264.000 informales adicionales. La traducción de esto, según el especialista laboral René Quevedo: 'por cada trabajador privado que se ha perdido, se han sumado 3 funcionarios y 10 informales'", indicó la patronal en su misiva.

En este contexto, la CCIAP afirmó que la solución a la crisis de empleo es la creación de un plan cuya ejecución exige además de voluntad, "compromiso, acción y responsabilidad compartida entre el Gobierno, el sector privado y la ciudadanía".

"Urge una agenda nacional que ponga el empleo como prioridad. Y esto solo se logra creando confianza y con acciones tales como la inversión en infraestructura, la diversificación económica, el fomento al emprendimiento; y, sobre todo, apostar a la educación técnica y la formación para el trabajo del presente y del futuro", aseveró la CCIAP, que anunció una feria de empleo para la próxima semana.

La tasa de desocupación en Panamá es del 9,5 % y la de informalidad es del 49,3 %, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) a octubre de 2024.

Quevedo dijo a EFE el pasado 1 de mayo, a propósito del Día del Trabajo, que Panamá enfrentaba el reto de generar más y mejor empleo formal en el sector privado, no solo para reducir la desocupación y la informalidad sino también para garantizar los fondos a la seguridad social.

"Desde el 2012, tanto la generación de empleo formal como los mayores aumentos salariales se han dado en el sector público, financiados con préstamos. Hemos hipotecado nuestra economía para financiar funcionarios e informales", aseguró el experto en materia laboral.

El subdirector de Empleo del Ministerio del Trabajo, Marlon del Cid, dijo el pasado 1 de mayo "el mayor empleador del país es el sector privado", y que el Gobierno está "robusteciendo estrategias" para abatir "la tasa de desempleo del 9,5 % heredada" del anterior Administración de Laurentino Cortizo (2019-2024).

Una de esas estrategias es el reclutamiento focalizado "que en los primeros 5 meses del año han llevado 5.000 oportunidades de empleo a través de las intermediaciones que realizamos", aseveró el funcionario.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón despide a Ámbar Guelfi, tras fallecer a causa de la explosión en Alsacia Towers

Fama ¡Nuevo escándalo en la Casa Real británica! El príncipe Andrés está bajo investigación por supuestamente manipular a la Policía

Fama Katy Dolande celebra un 'bridal shower' lleno de amor y complicidad antes de su boda con Óscar Faarup

El País Chitré y Los Pozos festejan su fundación

El País Nuevas estrategias en el Hospital Nicolás Solano

Fama Liza Hernández se pregunta si los panameños somos 'bochinchosos' o simplemente nos gusta su nuevo romance

El País Anuncian trabajos nocturnos de reparación en el Puente de las Américas

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veraguas

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro