el-pais -

¡Alarma laboral! En Panamá hay menos empleos formales que hace 12 años

Afirman que la solución a la crisis de empleo es la creación de un plan cuya ejecución exige además de voluntad, "compromiso, acción y responsabilidad compartida entre el Gobierno, el sector privado y la ciudadanía".

Redacción/EFE

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) sostuvo este domingo que "urge una agenda nacional que ponga el empleo como prioridad", y propuso para ello acciones como invertir en infraestructura, diversificar la economía e impulsar la educación técnica, entre otros.

En un comunicado, la patronal, una de las principales del país, citó cifras oficiales según las cuales en Panamá se perdieron más de 54.000 puestos de trabajo no agrícolas entre 2020 y noviembre de 2023, debido al cierre de la economía por la pandemia de la covid y por protestas sociales incluidas las que precipitaron el cierre de una gran mina de cobre.

"A octubre de 2024, según información de la Contraloría General de la República, Panamá tenía 24.000 asalariados privados menos que hacía 12 años (2012). Mientras tanto, a esa misma fecha había 63.000 funcionarios más y 264.000 informales adicionales. La traducción de esto, según el especialista laboral René Quevedo: 'por cada trabajador privado que se ha perdido, se han sumado 3 funcionarios y 10 informales'", indicó la patronal en su misiva.

En este contexto, la CCIAP afirmó que la solución a la crisis de empleo es la creación de un plan cuya ejecución exige además de voluntad, "compromiso, acción y responsabilidad compartida entre el Gobierno, el sector privado y la ciudadanía".

"Urge una agenda nacional que ponga el empleo como prioridad. Y esto solo se logra creando confianza y con acciones tales como la inversión en infraestructura, la diversificación económica, el fomento al emprendimiento; y, sobre todo, apostar a la educación técnica y la formación para el trabajo del presente y del futuro", aseveró la CCIAP, que anunció una feria de empleo para la próxima semana.

La tasa de desocupación en Panamá es del 9,5 % y la de informalidad es del 49,3 %, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) a octubre de 2024.

Quevedo dijo a EFE el pasado 1 de mayo, a propósito del Día del Trabajo, que Panamá enfrentaba el reto de generar más y mejor empleo formal en el sector privado, no solo para reducir la desocupación y la informalidad sino también para garantizar los fondos a la seguridad social.

"Desde el 2012, tanto la generación de empleo formal como los mayores aumentos salariales se han dado en el sector público, financiados con préstamos. Hemos hipotecado nuestra economía para financiar funcionarios e informales", aseguró el experto en materia laboral.

El subdirector de Empleo del Ministerio del Trabajo, Marlon del Cid, dijo el pasado 1 de mayo "el mayor empleador del país es el sector privado", y que el Gobierno está "robusteciendo estrategias" para abatir "la tasa de desempleo del 9,5 % heredada" del anterior Administración de Laurentino Cortizo (2019-2024).

Una de esas estrategias es el reclutamiento focalizado "que en los primeros 5 meses del año han llevado 5.000 oportunidades de empleo a través de las intermediaciones que realizamos", aseveró el funcionario.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico