Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales
El burgomaestre recordó que la Ley 37 de Descentralización establece la obligatoriedad de elaborar un manual de cargos, y en función de ello se crearon estos espacios bajo la denominación de "gerencias", orientadas a atender áreas como mujer, discapacidad, juventud, cultura, deporte, turismo, medio ambiente e infraestructura urbana.
La coordinación que se mantenía entre los diferentes ministerios y las gerencias del Municipio de Colón queda ahora "en peligro", según advirtió el alcalde Diógenes Galván durante una conferencia de prensa este miércoles 26 de noviembre, en las instalaciones municipales.
Once de los 15 representantes de corregimiento aprobaron este martes, en sesión del Concejo Municipal, la derogación de los cargos de gerentes dentro de la estructura institucional.
Galván explicó que ya había recibido el acuerdo que solicitaba eliminar estas posiciones, el cual había sido vetado; sin embargo, los representantes lo aprobaron por insistencia.
El burgomaestre recordó que la Ley 37 de Descentralización establece la obligatoriedad de elaborar un manual de cargos, y en función de ello se crearon estos espacios bajo la denominación de "gerencias", orientadas a atender áreas como mujer, discapacidad, juventud, cultura, deporte, turismo, medio ambiente e infraestructura urbana.
Agregó que ahora se pone en riesgo el trabajo desarrollado por estos equipos profesionales, seleccionados mediante una convocatoria abierta y no política, realizada por una empresa especializada en capital humano con sede en Bogotá. Destacó que estas gerencias mantenían coordinación directa con diversos ministerios para gestionar soluciones para el distrito colonense.
Por su parte, Edward García, quien se desempeñaba como gerente de Turismo, señaló que su selección fue producto de un proceso largo y riguroso, y que ocupa el cargo desde febrero de este año. Afirmó que mantiene su disposición de seguir trabajando por Colón y lamentó que, pese al esfuerzo conjunto realizado en comunidades junto a varios representantes, algunos no hayan valorado los beneficios que la gestión turística estaba generando.