el-pais -

Alcaldía de La Chorrera pide a inmobiliarias cumplir con traspaso de áreas públicas

A la fecha, ninguna de las 12 empresas que construyen residenciales en el corregimiento de Herrera, ha iniciado los trámites de traspaso de estos espacios a la alcaldía.

ERIC ARIEL MONTENEGRO - PANAMÁ OESTE

Unas 12 inmobiliarias que desarrollan proyectos habitacionales en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, fueron convocadas por la alcaldía de este distrito, en un intento por agilizar los trámites y los tiempos para los traspasos de servidumbres y parques.

Las primeras promotoras en ser convocadas han sido las que desarrollan proyectos de vivienda en el corregimiento de Herrera, en donde se levantan 22 urbanizaciones.

Gamaliel Sousa, ingeniero municipal, dijo que el objetivo es conocer en qué etapa están las promotoras de vivienda dentro de este proceso y el porqué del atraso.

El artículo 15 de la Ley 6 del 1 de Febrero de 2006, que reglamenta el Ordenamiento Territorial para el Desarrollo Urbano, señala que, “obligación del promotor traspasar a los municipios las áreas verdes, de parques, de uso público y de servidumbres”.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

Ello se debe realizar “una vez obtenida el 50% de los permisos de ocupación de cada etapa de urbanización o parcelación”.

El cierre de proyectos sin cumplir con este trámite hace imposible para la alcaldía atender las solicitudes de  los residentes sobre limpieza de servidumbres, parques y vías, por ser aún áreas privadas.

Sousa indicó que en esta primera reunión se ha solicitado a las inmobiliarias iniciar el trámite de traspaso de los parques a la alcaldía.

A la fecha, ninguna de las 12 empresas que construyen residenciales en el corregimiento de Herrera, ha iniciado los trámites de traspaso de estos espacios a la alcaldía.

Por su parte, los representantes de las promotoras de vivienda dijeron estar de acuerdo en desburocratizar el proceso de traspaso, para lo cual se debe involucrar al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT).

No obstante, advirtieron que existe un “cuello de botella” en la Dirección General de Ingresos (DGI), que debe emitir un documento de exoneración de traspaso del bien a la alcaldía.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.