el-pais -

Aldeas Infantiles SOS cierra Casa Hogar Hermann Gmeiner en la provincia de Colón

¿Por qué? Se argumentó falta de fondos e incumplimientos de la Oficina Internacional.

Didier Hernán Gil Gil

Este 16 de enero de 2024, Aldeas Infantiles SOS de Panamá informó que luego de evaluar una serie de alternativas, se vieron obligados a cerrar la sede de su programa, que tras 26 años, mantenían en la provincia de Colón y en el cual se atendieron más de 500 familias, beneficiando a más de 1,000 niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias.  

Explicaron que fue una decisión extremadamente difícil, que se basó en una serie de desafíos que incluyó limitaciones financieras y operativas que afectaron la capacidad para brindar apoyo como la única opción de cuidado alternativo, con servicios que incluía atención a la salud mental y física, acompañamiento educativo, empoderamiento a las familias, desarrollo de espacio culturales y participativos y protección a la niñez en la comunidad colonense. 

“Queremos destacar que esta decisión no ha sido tomada a la ligera, es un proceso de más de un año en el que evaluamos una serie de recomendaciones y estrategias”, indicó Domingo Barrios, presidente de la junta directiva de Aldeas Infantiles SOS de Panamá. 

 

 

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

 

También se indicó que el cierre se había considerado, como parte de una estrategia, debido a los recortes que presenta a nivel internacional la institución, producto de la baja recaudación de fondos en diferentes áreas y países del mundo.

La clausura se había planificado desde hace un año y se mantenía el compromiso de enviar fondos por más de $1.2 millones para garantizar un proceso idóneo de cierre que velara porque cada niño, niña, adolescente y joven tuviera una salida y reintegro con sus familias de manera adecuada, compromiso que no se cumplió. 

 

 

Sin embargo, Aldeas Infantiles SOS Panamá asumió el compromiso durante el último año, velando siempre por la salvaguarda de los participantes de los programas.  

Adicionalmente, la Oficina Internacional se comprometió en asumir el pago de las prestaciones laborales de los colaboradores del Programa, y a la fecha, no ha manifestado una respuesta clara, conociendo en todo momento el estatus del proceso. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Luis Manuel, el nuevo rayito de luz en la vida de Tatiana Durango

Deportes El CAI derrota al Sporting SM y avanza a las semifinales del torneo Clausura 2025 de la LPF

Fama Mirna Caballini retoma las actividades de Miss Universe tras superar malestar

El País Mujer muere en accidente de tránsito en la vía Panamá–Colón

El País Rescatan a mujer que cayó con su vehículo a una quebrada en Colón

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País ¿Qué vínculos políticos habría detrás del remolcador interceptado con cocaína?

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar